Aniversario de la muerte del líder del pueblo vietnamita, Ho Chi Minh

Septiembre, 2025.- Este día del año 1969 fallece el líder del pueblo vietnamita, Ho Chi Minh, un político muy destacado por su lucha contra el dominio colonial francés, y tras derrotarlo fundó, el 2 de septiembre de 1945, la República Democrática de Vietnam o Vietnam del Norte, de la cual fue su presidente.

Había nacido el 19 de mayo de 1890, en 1910 trabajó como maestro en la provincia de Phan Thiet; meses después fue a Saigón, actual Ciudad Ho Chi Minh, donde en 1911 ingresó en la escuela de obreros marítimos; y comienza a trabajar en un carguero que navegaba por África, lo que le permitió conocer Argelia, Túnez, Senegal, Guinea y otros países.

En 1913 fue a Estados Unidos y permaneció algún tiempo en Nueva York, antes de llegar a Francia; luego se fue a Inglaterra y vivió en Londres, ganándose la vida en diferentes empleos, y posteriormente va a París, donde fundó la Sociedad de Patriotas Vietnamitas, y en las postrimerías de 1918 se incorporó al Partido Socialista Francés.

Bajo el seudónimo de Nguyen Ai Quoc (Nguyen El Patriota) y en nombre de los vietnamitas residentes en Francia, envió a los jefes de Estado reunidos en la Conferencia de Versalles una declaración de ocho puntos en la que pedía el reconocimiento del derecho del pueblo vietnamita a la libertad, la democracia, la igualdad, documento que L’humanité, periódico oficial del Partido Socialista Francés, publicó con el título de Derechos de las Naciones.

Luego de fundar la República Democrática de Vietnam o Vietnam del Norte continúo batallando contra la intervención yanqui en la región sur del país; con graves problemas de salud, tuvo un papel fundamental en la lucha, pero murió antes de la humillante retirada de Estados Unidos de Vietnam el 30 de abril de 1975.

Ho Chi Minh y el pueblo vietnamita se convirtieron en símbolos de las luchas del Tercer Mundo contra el imperialismo, el colonialismo y la explotación; su nombre destaca entre los grandes referentes mundiales del proletariado, mucho más allá de los límites de su país.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *