Dormí poco debido a la ansiedad, el béisbol es mi pasión desde niño y ante la inminencia del inicio de la Serie me siento muy emocionado, confesó hoy Diego Riera, seguidor de Cocodrilos de Matanzas, horas antes del inicio de la edición LXIV del más importante certamen beisbolero en Cuba.
En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias el joven, de apenas 18 años de edad, aseguró que la expectativa crece a medida que se acerca la hora del primer desafío (2:00 pm), entre Cocodrilos y Tigres de Ciego de Ávila, en el estadio Victoria de Girón, en esta urbe.
Saldré de la universidad con rumbo directo al parque ubicado en la Avenida Martín Dihigo y allí debo reencontrarme con amigos y familiares que habitualmente nos reunimos para disfrutar de cada juego, después de un año sin pelota creo que será una tarde especial, añadió el estudiante de Periodismo, quien funge además como uno de los administradores de la página digital La Banda Yumurina.
Durante los últimos meses hemos tenido que buscar variantes para generar contenido para las redes sociales, primero seguimos la actuación de los matanceros que actuaron en la III Liga Élite y luego ofrecimos cobertura a eventos locales y a la pretemporada del equipo que dirige Armando Ferrer, detalló.
Por su parte Rosy Mary Ramírez, unas de las más reconocidas fanáticas de Cocodrilos, comentó que otra vez el movimiento de peñas deportivas, en especial la de La Familia Roja, se alista para apoyar al conjunto de Matanzas en todo momento, con el entusiasmo que les caracteriza y las emociones a flor de piel después de tanta espera.
Sabemos que somos el sostén del atleta y no defraudaremos, hoy, todos iremos a las gradas a defender a Cocodrilos y también a matizar un espectáculo del cual nos sentimos protagonistas, porque sin público no hay pelota, acuñó quien mantiene constante actividad en los grupos de la red social Facebook, relacionados con la Serie Nacional.
Este martes, el estadio Victoria de Girón reabrirá sus puertas luego de un mantenimiento constructivo en sus áreas principales, el cual incluyó importantes transformaciones en el terreno de juego, la pintura interior y las redes eléctricas e hidrosanitarias, entre otros aspectos.
Tomado de Cubasi