Australia prepara aplicación de ley contra menores en redes sociales

Canberra, 1 sep.- La implementación de tecnologías para verificar la edad con el fin de restringir a menores de 16 años el acceso a redes sociales es técnicamente viable en Australia, sustenta hoy un informe del gobierno.

Sin ignorar limitaciones, riesgos éticos y preocupaciones relacionadas con la privacidad, la investigación exploró diversas tecnologías, incluido el empleo de inteligencia artificial, con el objetivo de encontrar herramientas efectivas que respalden la nueva ley.

De acuerdo con lo previsto, la iniciativa debe entrar en vigor en noviembre de 2025, para dar tiempo a la preparación de las redes digitales, algunas de las cuales han protestado por el escaso período y por considerar que la propuesta viola los derechos a la libertad de expresión y de acceso a la información de los menores.

En noviembre pasado, el Senado australiano aprobó el proyecto de ley con 34 votos a favor y 19 en contra, mientras en la Cámara de Representantes consiguió 101 votos a favor y solo 13 en contra.

TikTok, Facebook, Snapchat, Reddit, X e Instagram aparecen entre las plataformas que enfrentarían multas de hasta 50 millones de dólares australianos, equivalentes a 33 millones de dólares estadounidenses, por fallas sistemáticas, si se detecta a niños pequeños con cuentas en estas redes sociales.

La mayor defensa de la propuesta de normativa se basa en la salud y la seguridad de las personas, ubicando como prioridad a la generación más joven.

Casi dos tercios de los australianos de 14 a 17 años han visto contenido extremadamente dañino en línea, incluyendo abuso de drogas, suicidio o autolesiones, así como material violento, fundamentó la ministra de Comunicaciones de Australia, Michelle Rowland, ante el Senado.

Incluso, añadió que una cuarta parte de la población del país en ese rango de edad ha estado expuesta a contenido que promueve hábitos alimenticios inseguros.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *