Florida, 26 ago.- Directivos y funcionarios del Gobierno y la Agricultura en la provincia de Camagüey insistieron en Florida en la necesidad de priorizar a la entidad Comercializadora de Acopio Estatal como principal contratante de las producciones agropecuarias del territorio en el 2026.
La estrategia de devolver a la referida entidad su protagonismo histórico en el escenario agrícola busca garantizar la distribución equitativa de alimentos al consumo social y la presencia de mayores ofertas en placitas y mercados de la cabecera municipal y comunidades periféricas.
Al referirse a la propuesta, varios campesinos y representantes de bases productivas recordaron las fallas que llevaron a la pérdida de reconocimiento y confianza en el Sistema de Acopio Estatal, incluidos la falta de seriedad en la compra y extracción de cosechas, atrasos en los pagos al productor y desacuerdos en los precios de compraventa de los renglones concertados.
La devolución del protagonismo a la Unidad Comercializadora de Acopio Florida para la contratación del 2026 demanda trabajar primero en la funcionalidad de este organismo, completar su plantilla y fortalecer sus capacidades logísticas de transporte, almacenamiento y posibilidades de respuesta financiera para los volúmenes de compra concertados en cada periodo.