Despliegue de Guardia Nacional en capital de EEUU, tema semanal

Washington, 23 ago.- La reunión del presidente estadounidense, Donald Trump, con su par ucraniano, Vladimir Zelenski, y líderes europeos, y el despliegue de la Guardia Nacional en esta capital, figuran entre los temas más destacados de la semana que hoy concluye.

Las conversaciones concluyeron con la impresión de que Trump organizaría un encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Zelenski y luego una trilateral en la que él participaría con el propósito de seguir buscando el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Un asunto de impacto son las críticas y protestas por el despliegue de miembros de la Guardia Nacional de al menos seis estados en Washington DC. Para los líderes demócratas la medida constituye un claro ejemplo de abuso de poder de Trump.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, instruyó a los efectivos de esa fuerza que patrullan las calles de la ciudad que comiencen a portar sus armas de servicio, contario a lo que inicialmente se anunció. Trump alegó que la delincuencia en DC estaba fuera de control por eso el pasado 11 de agosto declaró una emergencia de seguridad pública.

También medios locales publicaron que, en un intento de demostración de fuerza, Estados Unidos sigue desplegando buques de guerra en aguas de América Latina y el Caribe, entre ellos se suman tres destructores con misiles guiados Aegis con el propósito de combatir el tráfico de drogas.

Las cadenas CBS News y CNN se hicieron eco de estos planes, utilizando como fuentes a funcionarios del Departamento de Defensa no identificados, quienes describieron que el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson partirían hacia la zona en los próximos días.

Aún no está claro el alcance ni la escala del despliegue ordenado por el presidente Trump, pero lo que se pudo confirmar al momento no tiene parangón en los últimos años, tanto en lo referido a despliegues operativos como a ejercicios, señalan.

Esta semana ocupó espacios en titulares el allanamiento que hicieron Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en la residencia en Maryland de John Bolton, asesor de Seguridad Nacional en la primera administración Trump.

El registro ocurrió la mañana de este viernes como parte de una investigación de seguridad nacional, según difundieron medios locales. Simultáneamente, también requisaron la oficina de Bolton en esta capital.

En una publicación en la red social X, el director del FBI, Kash Patel, escribió: «NADIE está por encima de la ley… @Agentes del FBI en misión», pero sin comentarios adicionales.

El mismo mensaje de Patel lo retuiteó la fiscal general Pam Bondi, quien agregó “la seguridad de Estados Unidos no es negociable. Se buscará Justicia. Siempre”.

De acuerdo con trascendidos se trataría de una pesquisa relacionada con la posible retención de información de seguridad nacional. Bolton, quien ocupó el cargo durante 17 meses en la administración Trump entre 2018 y 2019, ha sido uno de los más tenaces opositores a su reelección y uno de sus principales críticos.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *