Florida, 18 ago.- La situación actual de las producciones agropecuarias en el municipio, las leyes establecidas para el funcionamiento del sector y el análisis de los incumplidores de los planes de acopio de alimentos fueron temas principales en la reunión extraordinaria del Comité de Contratación y Concertación de precios efectuada en Florida.
Elvis Pérez Olivera, Coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno provincial, junto a directivos de la Agricultura, Finanzas y organismos contratistas de ese nivel, pasaron balance a los resultados en la entrega de leche, carne y cultivos varios hasta la fecha, y demandaron mayor control de las producciones y disciplina informativa por parte de las entidades del ámbito agroalimentario.
Entre las distorsiones denunciadas en el encuentro resaltó que solo 28 de las 45 formas productivas de Florida realizaron contrataciones con Acopio para la venta de cultivos varios en el año en curso; en tanto 10cooperativas firmantes, con más de 600 toneladas de viandas, granos y otros renglones comprometidos, no reportaron nada en lo transcurrido del actual calendario.
Como resultado del debate se adoptó el acuerdo de realizar una auditoría en las unidades incumplidoras para conocer el destino de los recursos recibidos y las producciones pactadas, los ingresos en la etapa, el balance financiero, la información estadística y el movimiento de las cuentas bancarias.
En cuanto al ordeño y acopio de leche, los ganaderos del municipio arrastran, ahora mismo, una deuda de medio millón de litros con la industria, con 265 vaqueros incumplidores de la palabra empeñada y 47 tenentes ajenos por completo a su encargo estatal.
Aun cuando en la propia reunión del Comité de Contratación y Concertación de precios del municipio de Florida se reconoció el cumplimiento en la entrega de carne vacuna y el avance del territorio en indicadores como la reproducción de la masa, también se llamó a fiscalizar los resultados individualidades en la tarea.