Aranceles y nexos con Rusia y EEUU en acontecer noticioso de India

Nueva Delhi, 9 ago.- Aumento de aranceles por Estados Unidos y las relaciones con Moscú y Washington dominaron las noticias aquí en la semana que culmina hoy en Día del Sanscrito y remembranza del anticolonialista Movimiento Quit India.

Este sábado, el primer ministro Narendra Modi transmitió sus saludos a la nación con motivo del Día Mundial del Sánscrito, la lengua clásica de la India y una de las lenguas indoeuropeas más antiguas.

En redes sociales, el jefe de Gobierno calificó el sánscrito de fuente atemporal de conocimiento y expresión y subrayó su perdurable influencia en diversos ámbitos.

Agradeció la dedicación de académicos, estudiantes y entusiastas de todo el mundo que continúan aprendiendo, enseñando y popularizando el sánscrito.

Modi resaltó que, durante la última década, el Gobierno ha implementado una serie de medidas para fortalecer el aprendizaje y la investigación del sánscrito, como el establecimiento de universidades centrales, la apertura de centros de aprendizaje, la concesión de becas a académicos y el lanzamiento de la Misión Gyan Bharatam para la digitalización de manuscritos.

Por otra parte, Narendra Modi rindió homenaje con profunda gratitud a quienes participaron en el anticolonial Movimiento Quit India bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi, el Padre de la Independencia de la nación surasiática.

El primer ministro indio afirmó que su valentía encendió una chispa de patriotismo que unió a innumerables personas en la búsqueda de la libertad.

La celebración del sánscrito y la remembranza del Movimiento Quit India, aspectos íconicos de la cultura y la historia india, viene a colación con los llamados a la unidad, al patriotismo y la defensa nacional, incrementados esta semana, ante la imposición del doble arancel por parte de Estados Unidos para doblegar las relaciones económicas y diplomáticas del país surasiático con Rusia.

En respuesta oficial, India consideró sumamente lamentable que Estados Unidos haya optado por imponer aranceles adicionales a la India por acciones que otros países también están adoptando en su propio interés nacional.

Mediante un comunicado de su Cancillería, Nueva Delhi señaló que ya dejó clara su postura sobre esos temas y que tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales.

Precisó que las importaciones del país surasiático se basan en factores de mercado y se realizan con el objetivo general de garantizar la seguridad energética de mil 400 millones de habitantes de la India.

Por ende, reiteró sus críticas al aumento de las tarifas como una medida injusta, injustificada e irracional y reafirmó los lazos entre India y Rusia.

El miércoles último, delegaciones de ambos países firmaron en Nueva Delhi un protocolo para profundizar la cooperación en aluminio, fertilizantes, ferrocarriles y tecnología minera, durante la Oncena Sesión del Grupo de Trabajo India-Rusia sobre Modernización y Cooperación Industrial efectuada en Nueva Delhi.

Asimismo, en Moscú, el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval, fue recibido por el presidente ruso, Vladimir Putin, y sostuvo encuentros con el primer viceprimer ministro Denis Manturov sobre la cooperación estratégica y de defensa entre ambos países.

También con su homólogo Serguéi Shoigu sobre nuevas vías para ampliar los nexos entre ambos países.

El colofón de la semana fueron las conversaciones telefónicas bilaterales del primer ministro indio con Putin y con el presidente Luis Inacio Lula Da Silva sobre los lazos de India con Rusia y con Brasil.

Con el mandatario ruso, Modi recibió información sobre los últimos acontecimientos sobre Ucrania , revisó el progreso de la agenda entre ambas naciones y ambos reafirmaron su compromiso de profundizar la Asociación Estratégica Especial y Privilegiada entre India y Rusia.

El jefe de Gobierno también invitó a Putin a visitar a India a finales de este año.

En tanto, con Lula, los dos dignatarios se comprometieron a profundizar la asociación estratégica India-Brasil, pues, según dijo Modi, una asociación sólida y centrada en las personas entre las naciones del Sur Global beneficia a todos.

Tomado de Prensa latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *