La Habana.- LA CIUDAD de Matanzas será escenario este domingo de una nueva edición del tradicional Cruce de la Bahía, una competencia de aguas abiertas que este año se celebra el 55 aniversario del evento, consolidado como uno de los más emblemáticos del calendario deportivo nacional de la especialidad.
La travesía, que celebra el aniversario 99 del nacimiento del líder histórico de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, exige nadar 2.5 kilómetros desde la antigua Capitanía del Puerto hasta la Playa El Tenis.
El cruce contará con participación internacional por primera vez, con la presencia de un grupo de nadadores mexicanos que se unirá a más de 150 atletas cubanos.
Entre los clubes nacionales destacan Náutico Varadero, Cocodrilos del Tenis, Marlin, Wasabanga, Juventud Acumulada, Cuba Trail Team, Speed Apnea, A.C. Máster y la Liga Nacional de Natación de Etecsa.
El evento acoge categorías desde los 12 hasta los 70 años, convirtiéndose en una verdadera fiesta multigeneracional. En la edición anterior se coronaron Antonio Verdera, de Juventud Acumulada, y la ex miembro del equipo Cuba de natación Claudia Gurri como ganadores absolutos.
«Siento no asistir al cruce de la bahía matancera, pero estaré al tanto de cuanto ocurra allí. En breve viajaré a Paraguay a representar a Cuba con nuestro equipo de triatlón», dijo a JIT la capitalina, exintegrante del equipo nacional de natación y que estará en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
Uno de los momentos más emotivos será la despedida de María Cristina Cordovés Cepero (Mayita), una de las siete primeras mujeres en cruzar la bahía. Ella anunció que este será su último cruce, cerrando un ciclo que comenzó junto a otras seis pioneras en la lid.
La FMC de Matanzas reconoció en su momento el valor de estas mujeres, quienes inspiraron a otras a lanzarse al agua.
«Ella me embulló y lo hice también, por primera vez», recuerda una de las participantes, destacando el legado de Mayita y su papel como impulsora del cruce femenino.
El extriatlonista Michel González Castro, conserva la mejor marca del recorrido: 29.43 minutos, registrada el 12 de agosto de 2018. Otro nombre imprescindible es Pedro Julio González, única persona que ha realizado cuatro travesías oficiales a la Bahía de Matanzas.
Este año participará el cubano campeón mundial Andy Cabrera Ávila, reconocido por sus récords de apnea endurance y su activismo ambiental. Cabrera ha realizado hazañas como nadar 53 kilómetros en 24 horas para causas benéficas, y es embajador de la protección marina.
Más que una competencia, el Cruce de la Bahía es una celebración del espíritu humano. La ciudad yumurina está lista para recibir a los atletas con entusiasmo, en una edición preámbulo del Gran Retto internacional, previsto para septiembre en la icónica playa de Varadero.
Tomado de JIT