Washington, 7 ago.- La luna llena de agosto, conocida como “luna del esturión”, será visible el sábado 9 de agosto, espectáculo celeste para el que ya se preparan los aficionados.
El astro compartirá el cielo con seis planetas y los primeros meteoros de la lluvia de las Perseidas, según adelanta el portal de noticias astronómicas starwalkspace.
Informa a los amantes de estos acontecimientos que no se preocupen si se lo pierden en ese momento exacto, pues la luna parecerá llena también la noche anterior y posterior al próximo sábado.
La llamada luna de esturión tiene este apodo popularizado por el Farmer’s Almanac, y proviene del pez gigante pescado tradicionalmente a finales del verano por los pueblos indígenas de la región de los Grandes Lagos.
De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, este acontecimiento siempre ha provocado gran fascinación sobre la humanidad pues tal fase lunar se caracteriza porque toda la cara iluminada de la Luna es visible desde la Tierra, reporta nationalgeographic.
Añade que no hace falta nada para observar una luna llena que estará en su esplendor a simple vista desde cualquier lugar.
Pero será más complicado distinguir los planetas, sobre todo Saturno, Urano y Neptuno, que ya requieren binoculares o telescopio para divisarlos.
Otro evento esperado este mes es la luna nueva del día 23, que ofrecerá condiciones ideales para observar el cielo, como una oscuridad perfecta para ver objetos celestes tenues, avanza starwalkspace.
Entonces se podrá ver algunas Perseidas, porque aunque el pico de esta lluvia de meteoros será el 12 de agosto, la brillante luna dificultará su visibilidad en esa fecha.
Sin embargo, cerca de la luna nueva el firmamento será más oscuro, permitiendo ver más meteoros.
Tomado de Prensa Latina