Florida, 7 ago.- Desde el pasado viernes 1º de agosto en el municipio de Florida se desarrolla la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con una charla educativa impartida a embarazadas y madres lactantes en la sala de espera del policlínico Concepción Agramonte Bousa del territorio, con el objetivo de informar las la importancia y los beneficios de amamantar a los pequeños.
En ese encuentro, las especialistas de ProSalud informaron de los beneficios de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años, lo cual posibilita el crecimiento saludable del niño, y fortalece el desarrollo cognitivo e inmunológico del recién nacido.
Cuba aprobó una resolución para proteger la lactancia materna y regular los Bancos de Leche Humana, el Decreto Ley 84, vigente desde el 2024, que extiende la Licencia De Maternidad hasta los 15 meses de vida del bebé, lo que permite a las madres estar más tiempo con sus hijos y ofrecerles esa alimentación natural de forma sostenida.
Las actividades desarrolladas en estos días forman parte de una iniciativa impulsada por la Alianza Mundial para la Acción en Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés), que busca promover esta práctica esencial para la salud infantil y el vínculo afectivo entre madre e hijo.
En Florida las actividades desarrolladas en ambas áreas de salud y en los Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia incluyen talleres para profesionales sanitarios, encuentros comunitarios, campañas informativas por la radio y en las redes sociales, con el objetivo fundamental la sensibilización comunitaria y el acompañamiento familiar, para lograr la sostenibilidad de las acciones que acompañan a la madre en este trascendental proceso