Delitos contra la ganadería: un daño moral y económico que demanda combate en Florida

Florida, 7 ago.- Durante el primer semestre del año en curso los delitos contra la ganadería en Florida constituyeron casi la tercera parte del total de hechos ocurridos en dicho periodo en el municipio, al reportarse aquí, hasta el cierre de junio, 182 ataques a la masa vacuna y caballar.

Aun cuando esta tipicidad delictiva se redujo con relación a igual periodo del calendario precedente, su impacto es nefasto, con mayor presencia en las demarcaciones de los consejos populares Las Parras, La Vallita y Conquista.

Las entidades más afectadas por el hurto y sacrificio de ganado mayor durante los primeros meses del 2025 fueron las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) Octavio Aragón, Saturnino Aneiro, Romárico Cordero, Antonio Briones, Camilo Cienfuegos, Frank País, Sabino Pupo y Leopoldo Rey Sampayo, junto a la de producción agropecuaria Carlos Díaz, y las unidades básicas José A Echeverría y Máximo Gómez.

Entre las causas y condiciones que generan los delitos contra la ganadería en el territorio de Florida se inscriben el deficiente control de la masa tanto en el horario diurno como nocturno; la falta de iluminación de seguridad en los espacios de estabulación; la presencia de animales pastando en áreas abiertas sin protección, o sueltos en potreros sin la debida atención por parte de los vaqueros y propietarios.

A favor del accionar de los cuatreros se sumaron aquí, en la etapa referida, el mal estado de las cercas perimetrales; la abundancia de malezas en las fincas ganaderas y las debilidades en el control y protección de la masa por parte de los administrativos de las entidades estatales o las juntas directivas del sector cooperativo y campesino.

Cada agresión funesta contra rebaños vacunos y equinos de esta demarcación se transforma en menos reses para la reproducción, lo que disminuye la cantidad de leche para los niños y de carne para la industria, sin descontar el impacto en las actividades de siembra y cultivo cuando el sacrificio incluye bueyes y otras bestias amaestradas para esas labores en los campos de Florida

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *