Agosto, 2025.- El seis de agosto de 1996, fallece en La Habana el general de división Senén Casas Regueiro, quien desde muy joven manifiesta su inquietud por la crítica situación política de Cuba y llegó a convertirse en un destacado combatiente revolucionario cubano que participó en las actividades clandestinas.
Nació el 30 de julio de 1934, en la provincia de Guantánamo en una familia con posibilidades económicas; realiza sus estudios de la Segunda Enseñanza en Santiago de Cuba, y comienza después la carrera de Derecho en la Universidad de La Habana, donde de inmediato contacta con los alumnos de ideas más progresistas y revolucionarias.
Senén Casas Regueiro fue de aquellos jóvenes que en 1958, cuando se fundó el Segundo Frente Oriental Frank País, aun siendo estudiante universitario junto a su familia establece contacto con el Comandante Raúl Castro Ruz, y por sus méritos, su valentía e inteligencia en el cumplimiento de las misiones asignadas por sus superiores concluye la guerra con los grados de capitán.
Tras el triunfo del 1º Enero participa en variadas tareas, desde ayudante del Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), hasta viceministro primero y jefe del Estado Mayor General de esa institución, responsabilidad que desempeñó con éxito por más de una década, simultaneando sus responsabilidades militares con las derivadas de su condición de miembro del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado, además de Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular
Por su fidelidad a la causa revolucionaria, su abnegación y buenos resultados en su carrera militar a Senén Casas Regueiro le fue conferido post-mortem el Título Honorífico y la Estrella de Héroe del Trabajo de la República de Cuba y la Orden Por el Servicio a la Patria de Primer Grado.