Organopónico de La Vallita demanda mayor gestión para producir alimentos

Florida, 5 ago.- La falta de materia orgánica y las intermitencias en la disponibilidad del fluido eléctrico marcan ahora mismo la capacidad productiva del organopónico ubicado en la comunidad rural La Vallita en el municipio de Florida, un sitio vinculado a la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar con obligaciones alimentarias para las instituciones y personas de su entorno.

Aun cuando el sitio, amparado por la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Antonio Briones Montoto, se encuentra cercano a varias fincas ganaderas, el personal empleado allí manifestó que les falta el estiércol o cualquier otro abono natural disponible para cubrir los 16 canteros que hoy permanecen inactivos en la instalación hortícola.

Durante una visita al lugar se pudo apreciar el crecimiento de habichuelas y espinacas solo en un área reducida de ese recinto agroproductivo, lo cual impacta, además, en la obtención de ingresos para el pago a los trabajadores.

La rehabilitación del organopónico de la comunidad rural La Vallita a partir del suministro estable de materia orgánica y la implementación de una estrategia para el riego pudiera convertirse en fuente segura de hortalizas, verduras y condimentos frescos para el pueblo, y en oferta necesaria para instituciones sociales de la comarca como el Hogar de Ancianos y el Sistema de Atención a las Familias, entre otras. (Foto: Archivo)

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *