Florida, 3 ago.- La máxima dirección del Sistema de Salud Pública en el municipio de Florida defiende una estrategia sistemática para la recuperación, preparación y permanencia de los recursos humanos que garanticen la prestación de los múltiples servicios diseñados para el sector.
De acuerdo con la información ofrecida por el director general de ese organismo en el territorio actualmente existen más de 550 plazas vacantes en las diferentes instituciones de asistencia médica hospitalaria, preventiva y comunitaria, lo cual complica al extremo el trabajo diario en cada una de las unidades y programas de salud.
Entre las carencias actuales se incluyen médicos, personal de enfermería, asistentes y técnicos, auxiliares de limpieza y otras categorías del capital humano imprescindible para el normal funcionamiento de consultorios, policlínicos, laboratorios, hospitales y hogares de ancianos, junto a otros lugares de atención al paciente o de prevención y enfrentamiento a las enfermedades.
Las principales causas de tales anomalía se refieren al abandono de la profesión por diversos motivos, incluida la migración y la búsqueda de mayores ingresos salariales, sin olvidar la guerra implementada por el Gobierno de los Estados Unidos para promover la deserción y debilitar esta importante conquista de la Revolución cubana. No obstante, y según el propio informe de la Dirección Municipal de Salud de Florida, en la actual coyuntura se mantiene y refuerza la atención a los cientos de trabajadores vinculados al sistema, incluidos el pago de horas extras y la remuneración establecida para el máximo esfuerzo en el cumplimiento de tareas extraordinarias.
No obstante, y según el propio informe de la Dirección Municipal de Salud de Florida, en la actual coyuntura se mantiene y refuerza la atención a los cientos de trabajadores vinculados al sistema, incluidos el pago de horas extras y la remuneración establecida para el máximo esfuerzo en el cumplimiento de tareas extraordinarias.