Florida, 2 ago.- Con una cifra cercana a los 150 bebés traídos al mundo en lo transcurrido del actual calendario, el Sistema de Salud Pública del municipio de Florida no desmaya en la defensa de los principales indicadores del Programa Materno Infantil, lo cual se traduce en supervivencia y calidad de vida para la madre y el recién nacido.
Hasta la fecha se lamenta en el territorio la pérdida de tres niños fallecidos antes de completar su primer año de vida, y en consecuencia, el índice de mortalidad infantil del municipio se incrementó a un dos porciento contra el total de nacimientos.
Entre las acciones tendentes a reducir los riesgos asociados al embarazo y a favor de un parto seguro se incluyen la captación temprana, la vigilancia epidemiológica de ambos padres, el seguimiento a las consultas preconcepcionales, pre y postnatal; además del ingreso en instituciones hospitalarias cuando existan amenazas graves como hipertensión arterial, diabetes, infecciones o bajo peso de la gestante y del feto.
Entre las fortalezas del municipio de Florida para sostener la atención a este importante programa destacan la presencia de consultorios del médico y la enfermera de la familia distribuidos en 8 consejos populares, dos policlínicos, un par de hospitales, un Laboratorio de Genética y un Hogar Materno con capacidad para 36 embarazadas.
A todo este entramado de Salud se suma el apoyo de organismos del Gobierno, el Partido y decenas de entidades productivas estatales y del ámbito privado local, con el compromiso de aportar recursos, alimentos, solidaridad y humanismo, siempre en favor de la atención Materno infantil.