Florida, 1ro ago.- Coordinadores, promotores y facilitadores de distintos organismos del municipio de Florida vinculados al proyecto de rehabilitación medioambiental Mi Costa realizaron una acción de capacitación a delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular y a directivos de entidades socioeconómicas y productivas del territorio.
Previo al inicio de la vigésima segunda sesión ordinaria del máximo órgano del gobierno local, los miembros del grupo disertaron sobre el objetivo de la intervención que se ejecuta en el ecosistema de manglares de Playa Florida, el avance de las tareas impulsadas hasta la fecha y la importancia de sumar voluntades a la protección del litoral costero del territorio.
Encabezados por la máster Isabel Cristina Márquez Ulloa, especialista de Política del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el Consejo de la Administración del municipio, representantes del Centro Universitario local se refirieron, asimismo, a la necesidad de incrementar la siembra de árboles que impulsen la recuperación de la masa verde y la conciencia de las personas en la salvaguarda de ambientes naturales como los manglares, en peligro de desaparecer por el cambio climático y la agresividad del hombre.
El Proyecto Mi Costa, con presencia en 14 localidades del país, incluida Playa Florida, busca fortalecer la resiliencia costera al cambio climático mediante el enfoque de adaptación basada en ecosistemas, con la restauración del nexo y las funcionalidades de los mismos, y el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades locales, los sectores clave y los marcos nacionales de planificación.