Homenaje a Eusebio Leal en Florida en el aniversario de su muerte

Cuba recuerda a Eusebio Leal a dos años de su desaparición física

Florida, 1ro ago.- En conmemoración del aniversario de la desaparición física del destacado intelectual Eusebio Leal Spengler y como cierre de la Jornada Nacional por el Día del Historiador Cubano, se presentó este jueves en el Centro de Documentación en confirmación Pedagógica (CDIP) de Florida el libro Fiñes, una obra íntima y evocadora que recoge las memorias de la infancia del autor.

La presentación estuvo a cargo de la investigadora María Antonia Fonte Alzugaray, presidenta de la Unión de Historiadores de Cuba en Florida, quien destacó la profunda conexión emocional e histórica plasmada en estas crónicas por Leal, originalmente publicadas en Juventud Rebelde entre 1989 y 1990.

El evento rindió homenaje al legado de Leal, cuya labor en la restauración de La Habana Vieja y su dedicación a la cultura cubana lo convirtieron en una figura insustituible. 

Uno de los momentos más emotivos de la actividad fue el recuerdo de un ejemplar de Fiñes que el propio Eusebio Leal obsequió años atrás a Estrella Chaviano González, una admiradora radicada en Florida, con una dedicatoria personal que reflejaba su cariño y gratitud.

Este gesto, poco común dado el distanciamiento geográfico, subraya el vínculo afectivo que Leal cultivó con sus lectores y la diáspora cubana.

El libro, compuesto por relatos que entretejen nostalgia y felicidad, revela pasajes íntimos de su niñez en La Habana, desde los juegos callejeros hasta el descubrimiento de la ciudad que más tarde dedicaría su vida a preservar. 

Fiñes es un viaje personal a los recuerdos de Leal; también una ventana a la Cuba de antaño, donde maestros, familiares y tradiciones cobran vida en un “ramillete de delicadas flores y espigas”, como él mismo describió.

Los textos, impregnados de amor por la Patria y respeto a los héroes, trascienden lo autobiográfico para convertirse en un testimonio colectivo de una época; la obra resalta valores como la dignidad humana y el culto a la memoria, pilares de su pensamiento. El evento en Florida cerró con una reflexión sobre el compromiso de Leal con la historia y la identidad cubanas; bajo la influencia de los relatos de Edmondo de Amicis, Fiñes invita a revivir, aprender, recordar y asegurar que el legado del Historiador de La Habana perdure más allá de las piedras que ayudó a restaurar.

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *