Grupo temporal reconoce limitaciones, pero llama a trabajar sin descanso en Florida

Florida, 30 jul.- Las limitaciones en la disponibilidad de combustibles para enfrentar las tareas diarias del municipio de Florida afectaron, una vez más, misiones importantes como la recogida de desechos sólidos y la distribución de agua, entre otras, en una realidad que obliga a destinar los bajos niveles de ese recurso energético a garantiza,r únicamente, servicios vitales o de alta sensibilidad humana para el pueblo.

Así lo reconocieron la víspera las máximas autoridades del territorio durante la Reunión del Grupo de Trabajo del municipio, donde también se informó el próximo arribo de las siete libras de arroz de la canasta familiar normada correspondiente al mes de junio, la cual incluye cinco libras a granel y un paquete de un kilogramo del cereal que se entregará de forma gratuita por consumidor.

Los representantes del subgrupo de alimentos apuntaron además que en breve comenzará la distribución de cuatro cajetillas de cigarro normado y un tabaco para los censados mayores de 18 años, en tanto la Unidad Básica Alimentaria alertó de atrasos en la producción de miles de raciones de pan, por carencias de combustible.

Al rendir cuenta del accionar del día ante el Grupo de Trabajo del municipio de Florida los directivos de Acueducto apuntaron que se mantiene pendiente la instalación de turbinas en el pozo número cuatro del Consejo Popular Argentina y en el cinco, ubicado en la antigua Planta de Hielo en el Centro Urbano.

Por su parte, los efectivos de la Dirección de Inspección Municipal reportaron la aplicación de 14 decretos a personas naturales y jurídicas en el enfrentamiento a las ilegalidades, el delito y las indisciplinas sociales en la jornada de este lunes, a lo cual sumaron la venta forzosa de renglones como malanga y detergentes con precios abusivos o por encima de lo dispuesto en las regulaciones nacionales.

Antes de finalizar el intercambio sobre las incidencias del día, el Grupo de Trabajo del Partido y del Gobierno en Florida pasó balance, asimismo, a las necesidades logísticas y alimentarias en los sectores de Educación y Salud y en los Sistemas de Atención a las Familias vinculados a la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *