Florida, 30 jul.- El municipio de Florida actualizó la estrategia para el enfrentamiento a las arbovirosis en la actual etapa, cuando ya se registra crecimiento en la sospecha de presencia de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aeyipti en el territorio.
De acuerdo con la información ofrecida por el Director Municipal de Salud Pública, Ennis González Carrazana, hasta la fecha se reportan 12 manzanas de la ciudad con riesgo de transmisión del dengue, ante lo cual se demanda el máximo apoyo de la población a las acciones de prevención y enfrentamiento impulsadas en cada lugar.
Según el propio directivo, en la jornada de este lunes se trabajó con mayor intensidad en áreas de la parte norte, aunque la estrategia define extender las actividades de vigilancia y Control Epidemiológico al resto de las zonas con peligro inmediato de proliferación de arbovirosis y de su agente transmisor, el mosquito Aedes aeyipti.
En tal sentido, y a pesar de limitaciones oficiales en la recogida de los desechos sólidos, la contención de salideros de agua y otras amenazas a la salud comunitaria, corresponde al pueblo floridano impulsar labores de autofocal en barrios y cuadras del municipio, a partir de la chapea de patios y solares, tapar los reservorios de agua y acudir al médico ante cualquier síntoma febril u otras dolencias que indiquen la sospecha de infestacion por la presencia del dengue y otras enfermedades transmitidas por el vector