La situación se había tornado escabrosa cuando el otrora cúmbila de Donald Trump, el hombre más rico del planeta, Elon Musk, pidió al mandatario que diera a conocer los documentos sobre el caso Epstein, a lo cual el mandatario accedió pero incumplió, dejando un mar de sospechas sobre sus relaciones con el pedófilo que se desenvolvía en las altas esferas, quien fue hallado muerto en agosto del 2019 en su celda de una cárcel de Nueva York sin que declarara sobre las orgías donde se violaba a menores de 16 años de edad.
La única persona que cumple pena por los hechos desde el 2021 es su exesposa, Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años por conspirar con Jeffrey Epstein durante casi una década para facilitar sus crímenes. Se presume que existía una amplia red controlada por el criminal.
Los congresistas demócratas Ro Chana y Robert García intentan obtener acceso al libro de felicitaciones del cumpleaños 50 de Epstein, en un intento por investigar la conexión entre Trump y el fallecido financista. «Escribimos con profunda preocupación por la posible corrupción pública, el abuso de poder y las fallas en la respuesta federal ante el caso Epstein», declararon según Microsoft News.
Anteriormente, The Wall Street Jornal reportó que Trump había enviado un poema y un dibujo de una mujer desnuda para el libro de felicitaciones.
A su vez, Maxwell facilitó al Departamento de Justicia información sobre un centenar de individuos relacionados con Epstein. Entre las personas mencionadas estarían el príncipe Andrés de Reino Unido, Bill Gates, el exjefe de Victorias Secreto Leslie Rexner, el expresidente estadounidense Bill Clinton, el abogado Alan Dershowitz, el inversor Leon Black, y muchos otros «poderosos financieros y hombres de dinero de Wall Street», según afirmó a Daily Mail.
«Había nombres de Silicon Valley allí junto con líderes mundiales, otros miembros de la realeza no británicos además de Andrés y nombres famosos del mundo del espectáculo», añadió.
Además, aseguró que también se habló sobre Elon Musk y su hermano Kimbal, a pesar de que el magnate tecnológico acusó al presidente Donald Trump de impedir la publicación de los documentos del caso Epstein.
Luego de dar esta información, se indicó que Maxwell será transferida «por su propia seguridad», ya que «no quieren que le pase a ella lo que le pasó a Epstein». «Los acontecimientos de los últimos días la han convertido en la presa más notoria de Estados Unidos», dijo una fuente a MSN.
NEBULOSA
Los archivos del caso Epstein suman más de 300 gigabytes de datos, documentos, videos, fotografías y audios almacenados en Sentinel, el sistema electrónico principal de gestión de casos del FBI. Estos registros incluirían informes de investigación y documentos de la investigación original de la oficina del ente en Miami. La mayor parte de los archivos proviene de la segunda investigación realizada por la oficina del Buró en Nueva York, incluyendo memorandos sobre la investigación y posibles objetivos, lugares a registrar, documentos a citar y cientos de páginas de formularios 302, que los agentes del usan para registrar lo que testigos, víctimas y sospechosos dijeron en entrevistas.
Ya se ha hecho pública una gran cantidad de documentos a través de la desclasificación de casos civiles, el juicio penal de Maxwell y reportes periodísticos. Políticos (incluido Trump) y celebridades han sido vinculados públicamente a Epstein durante años —a veces por aparecer en registros de vuelos o en eventos— y todos han negado haber cometido delitos.
La muerte de Epstein por supuesto suicidio antes del juicio desató teorías conspirativas y privó a muchas de sus acusadoras de una audiencia pública sobre su conducta.
El Departamento de Justicia pidió a jueces federales que desclasifiquen las transcripciones del jurado investigador de los casos de Epstein y Maxwell. El secretario de Justicia adjunto Todd Blanche se reunió el jueves 18 de julio con Maxwell en la prisión de Tallahassee, Florida.
“Si Ghislaine Maxwell tiene información sobre cualquier persona que haya cometido delitos contra víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga que decir”, dijo Blanche, lo cual contrasta con el memorando del 8 de julio, que buscaba cerrar el caso Epstein. En ese documento, el Departamento de Justicia y el FBI declararon que realizaron una revisión exhaustiva y determinaron que “no encontramos pruebas que justifiquen una investigación contra terceros no acusados”.
ECHANDO PISÓN
Las desavenencias interpartidistas y el intento de aprovechar la caída de la popularidad de Trump exacerban los ánimos y ya hay indicios de formar una comisión para que se sepa toda la verdad.
Pero la historia demuestra que estas comisiones nunca van a tratar de encontrar la verdad, sino a darle pisón, con el fin de que nunca se sepa.
La más reciente, la que investigó los sucesos acaecidos acerca de los ataques del 11 de septiembre del 2001 contra las Torres Gemelas neoyorquinas y el Pentágono, dejó nebulosas sobre quienes están realmente detrás de esta criminal acción.
Recordemos que la comisión que investigó el asesinato de John F. Kennedy en 1963 trató de ocultar hechos a ojos vistas, como que no fue uno, sino tres quienes dispararon al mandatario, cuyo cuerpo presentaba cinco perforaciones de balas.
Además, el presunto autor fue muerto pública e impunemente a tiros por otro individuo que luego fue también asesinado.
En fin, fueron 47 las personas que perecieron en este tipo de circunstancias, sin que la comisión avalara algo al respecto en el país que se proclama faro de la libertad y la democracia en el mundo.
Tomado de Cubasi