Con la inauguración de la exposición «Luz, Confort y Tradición: Presencia de la manufactura Tiffany en la modernidad cubana», con la curaduría de Irena Gastell Pagarizabal, el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) celebrará el 24 de julio el aniversario 61 de su fundación,
Según la publicación de la entidad en su perfil de Facebook, se exhibirán las piezas más impresionantes de la famosa manufactura Tiffany, presentes en las colecciones de la prestigiosa institución ubicada en la interseccion de las calles 17 esquina E, en el Vedado habanero.
Ademas, anunciaron que galas artísticas, talleres y tertulias patrimoniales formarán parte de una vibrante y atractiva programación cultural, que desde el MNAD abraza el verano 2025.
A partir de obras de cristalería, lampistería, metales y orfebrería, los especialistas del Museo recrearán un espacio único, donde se puede apreciar, además, la icónica manufactura estadounidense (siglos XIX-XX), considerada una de las más relevantes en artes decorativas y de la cual atesoran una importantísima colección.
La muestra respetará las condiciones específicas de cada pieza: colores, luz y brillo; a lo que se suma su interés en hacer visible el homenaje reiterado a la estética o estilo art noveau.
La institución, rectora de la salvaguarda de las artes decorativas en Cuba, atesora decenas de miles de piezas de altísimo valor, muchas consideradas joyas del arte universal.
Con una exquisita colección de muebles, objetos decorativos y utilitarios de alto valor patrimonial e histórico, que proceden de los reinados de Luis XV, Luis XVI y Napoleón III, así como piezas orientales de los siglos XVI al XX, el MNAD se distingue por su belleza arquitectónica, sus jardines y el carisma y profesionalidad de sus trabajadores.
La casona, que desde 1927 se conocía como la mansión de la condesa de Revilla de Camargo, se convirtió en museo en 1964, y atesora más de 33 mil piezas de alto valor artístico e histórico.
Tomado de Cubasi