Aniversario de la muerte de Francisco de Miranda, el precursor

Francisco de Miranda, el precursor

Julio, 2025.- El 14 de julio de 1816 muere en la prisión española, La Carraca, cerca de Cádiz, el prócer Francisco de Miranda Rodríguez, conocido como El Primer Venezolano Universal, quien es considerado el precursor de la emancipación americana del imperio español.

Francisco de Miranda participó, desde la primera fila, en los tres grandes movimientos históricos y políticos de su tiempo, la Guerra por la Independencia de los Estados Unidos, Revolución francesa y en la lucha para la liberación de las colonias en la América española; fue el creador de la idea de la Gran Colombia como nación; de él dijo Napoleón Bonaparte “A ese hombre le arde en el pecho el fuego sagrado del amor a la libertad”.

Verdadero hijo de su tiempo, un ilustrado a carta cabal, y ardiente defensor de la libertad de individuos y pueblos ante cualquier situación de negación o de opresión, Francisco de Miranda es considerado como el ideólogo de la unidad hispánica; concibió un proyecto de integración continental, ya en 1790 soñaba con una Hispanoamérica emancipada y unidades de el Missisipi hasta Tierra del Fuego, con un canal interoceánico en Panamá y, quizás, otro más en Nicaragua.

Hombre ilustrado en todos los sentidos, llegó a dominar seis idiomas y atesoró en su biblioteca casi siete mil volúmenes; militar arriesgado, es el único americano cuyo nombre figura en el Arco de Triunfo de París, entre los generales victoriosos de la Revolución Francesa.

Francisco de Miranda fue el único hombre que tuvo contacto personal y directo con personalidades tales como George Washington, Napoleón Bonaparte, Simón Bolívar, Catalina la Grande, Federico II de Prusia, el Duque de Wellington, José de San Martín, Robert Peel y Antonio José de Sucre; fue de positivos efectos su relación con personajes latinoamericanos de la categoría de Bernardo O’Higgins, Fray Servando Teresa de Mier, Domingo José Martins, Manuel y Pedro Gual, Hipólito Costa, José Bonifacio y Matías de Irigoyen.

Daniel Florencio O’Leary, edecán de Simón Bolívar, aseguró que “Miranda era un hombre del siglo dieciocho cuyo genio levanta el sentido y la confianza de sus conciudadanos americanos. Aunque él se enorgulleció de ser soldado, sus batallas más grandes fueron libradas con su pluma”.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *