Florida, 11 jul.- Aun cuando la producción agropecuaria del municipio no satisface todavía las demandas del pueblo, la agricultura floridana registra resultados más favorables en los primeros seis meses del 2025, si se compara con igual periodo del calendario anterior.
La producción y acopio de leche a la industria, por ejemplo, acumula hasta la fecha el 92 porciento del plan previsto, se sobrecumple la venta de carne vacuna a la Empresa Estatal Socialista y la campaña de siembra de cultivos varios logra mejores resultados, sobre todo la plantación de yuca y plátano con el propósito de establecer una caballería de estos renglones por cada mil habitantes.
Los pasos de avance registrados hasta la fecha en los principales programas de la Agricultura en Florida se logran no solo por el esfuerzo y la respuesta del sector campesino y del resto de los productores locales, responde, asimismo, al incremento de los controles y la exigencia de las estructuras municipales de la dirección agraria, política y gubernamental de forma unida y sistemática.
El cumplimiento de los compromisos pactados en la esfera agropecuaria local constituye un reto gigantesco en las condiciones actuales de la economía cubana, cuando impactan limitaciones como el déficit de combustibles, lubricantes, piezas de repuesto para la maquinaria y otros recursos básicos, junto a carencias naturales relacionadas con la ausencia de agua en los embalses y la presencia de plagas y enfermedades.