Fermín Valdés Domínguez, amigo y colaborador de José Martí

El 10 de julio de 1852 nace Fermín Valdés Domínguez, compañero de estudio, amigo y colaborador de José Martí, médico-cirujano, periodista y coronel del Ejército Libertador.

Condiscípulo de José Martí en el colegio San Anacleto, y más tarde alumno de Rafael María de Mendive, maestro cuyos métodos de enseñanzas desarrolla en sus alumnos el sentir de su generación, su compromiso con la independencia de la patria, por lo que ambos jóvenes fueron procesados y condenados a seis meses de arresto por infidencia.

Al igual que su amigo José Martí sufrió el destierro en tierras españolas, y de regreso a la capital cubana, graduado de doctor, Valdés Domínguez desarrolla una activa colaboración con la prensa, primero como divulgador científico e higienista publica varios trabajos científicos que avalan su admisión en la Sociedad de Estudios Clínicos y el Consejo de Redacción de la Revista Crónica Médico-Quirúrgica de La Habana.

Fermín Valdés Domínguez abogó por reivindicar la inocencia de los estudiantes de Medicina acusados de profanar la tumba del reaccionario periodista español Gonzalo de Castañón y fusilados la capital cubana en 1871; y 16 años después del trágico suceso preside la comisión que logra exhumar los restos.

Con la donación de contribuyentes colectivos e individuales, de prestigiosas instituciones sociales y culturales o de humildes talleres de tabaquería de La Habana, de ciudades del interior de Cuba y de los combativos y patrióticos emigrados cubanos de Tampa y Cayo Hueso, levantar una tumba monumental digna de los jóvenes inocentes.  

Luego se traslada a Nueva York y establece contacto con el fundador del Partido Revolucionario Cubano, quien lo envía a La Florida para desarrollar una campaña en favor de la Revolución; colaboró con el Periódico Patria, y tras el inicio de la Guerra Necesaria es designado para dirigir sanidad del cuarto cuerpo de Las Villas; asistió como representante a la Asamblea de Jimaguayú, donde lo eligen subsecretario de relaciones exteriores en el Gobierno de la República en Armas, y a mediados de 1896 pasa a ser jefe de Despacho de Máximo Gómez y coronel del Ejército Libertador.

Fermín Valdés Domínguez murió en La Habana, el 13 de junio de 1910.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *