ONU y España alaban resultados de Conferencia de Sevilla

Sevilla, España, 4 jul.- Naciones Unidas y España alabaron hoy los resultados de la IV Conferencia para la Financiación del Desarrollo (FFD4), al tiempo que subrayaron su relevancia en tiempos críticos.

El Compromiso de Sevilla, texto principal del evento adoptado por los 183 países participantes, dio luz verde al impulso de 130 iniciativas para poner en marcha una verdadera hoja de ruta hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La crisis de la deuda que asfixia a los pueblos más pobres, necesita de una voz fuerte que presione para una arquitectura financiera internacional inclusiva, para la distensión de los conflictos o los problemas migratorios del universo, apuntó el vicesecretario general de la ONU, Amina Mohammed. Creo que la cita de Sevilla envió un potente mensaje de unidad, enfocándose en la solución efectiva de los problemas y en los compromisos enunciados hace 10 años en Addis Abeba, añadió.

Amina Mohamed resaltó su esperanza de que la FFD4 de Sevilla sea recordada como la Conferencia en la cual el mundo eligió la cooperación en contra de la fragmentación, o la unidad en lugar de la división.

Por su parte, Li Junhua, subsecretario para Economía y Asuntos Sociales, y titular de la FFD4, remarcó que la Conferencia evidenció que la ONU es una poderosa plataforma para dar soluciones y transformar vidas.

En el cierre de la cita, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ponderó el encuentro de Sevilla como la voluntad de mantener » viva la llama de la cooperación, aun cuando muchos quieren apagarla».

Sin mencionar explícitamente a Estados Unidos, Sánchez señaló que “la comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto», y deploró el cinismo de algunos.

«Hoy no solo estamos cerrando una conferencia, estamos abriendo un nuevo camino y lo estamos haciendo trabajando en algo que es mucho más poderoso que el discurso de odio y la confrontación que otros parecen tener», sentenció.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *