Premio de Ciencias Sociales avala obra de relevante académico cubano

La Habana, 4 jul.- La institución cultural habanera Casa de las Américas acogerá hoy la entrega del Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales Clacso 2025 al relevante sociólogo y académico cubano Aurelio Alonso.

Desde la Sala Manuel Galich, amigos y colegas del ámbito profesional compartirán junto a él la alegría de tan importante reconocimiento, conferido por su destacada trayectoria académica y sus aportes a la investigación y al desarrollo de las ciencias sociales en América Latina y el Caribe.

En su momento, Alonso expresó: «Agradezco a Clacso y, a través de él, a los y las colegas que han valorado así mis esfuerzos, que incluyen los de mi compañera y de quienes han colaborado en mi labor».

Aurelio es un destacado habitante de Casa de las Américas, y su labor ha dejado una profunda huella en las Ciencias Sociales cubanas durante más de 60 años, escribió la institución en su página en Facebook tras conocerse la noticia, en junio pasado.

De acuerdo con la publicación, el reconocimiento fue entregado por Karina Battyàny y recibido por el director del Fondo Editorial de Casa de las Américas, Fernando Rojas, en nombre del premiado.

Licenciado en Sociología por la Universidad de La Habana, Aurelio Alonso ha publicado más de 80 artículos, entre materiales de prensa y ensayos en revistas especializadas, tanto en Cuba como en el extranjero.

Trabajó como investigador en el Centro de Estudios sobre Europa Occidental y coordinó el Grupo de Trabajo sobre Religión del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).

Se desempeñó asimismo como consejero político en Francia y fue miembro del comité de redacción de la revista Alternatives Sud, de Bélgica.

Además de participar en diversos eventos nacionales e internacionales, ha impartido conferencias en universidades de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Bélgica, Venezuela, Colombia, Argentina, Ecuador, Barbados, Jamaica, Haití y Japón.

Ostenta, entre muchos otros reconocimientos, el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2013 y el Premio LASA a la excelencia académica por su contribución a los estudios sobre Cuba, otorgado en 2014.

Desde 2006 labora como subdirector de la revista Casa de las Américas.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *