La Habana.- LOS CUBANOS Ernesto Rafael Cobas (-75 kg) y Aniladys Torres (-68 kg) conquistaron medallas de plata y bronce, respectivamente, en la modalidad de kumité del Campeonato Panamericano de Karate Do de Monterrey 2025, en México.
El capitalino Cobas celebró, pasada la medianoche en Cuba, su título de «Rey», además de obtener el cupo al Campeonato Mundial de Karate Do de Egipto, que se disputará en noviembre de este año.
«Los -75 kg es una de las divisiones más exigentes, no solo a nivel panamericano, sino también mundial. Tengo un punto a favor en esta competencia, y es que nadie me conoce todavía. Pienso que, con un buen estudio de los contrarios a los que pueda enfrentarme y un buen planteamiento táctico, podré hacer una gran actuación», había declarado Cobas a JIT poco antes de viajar a tierras aztecas.
Ya en la sede realizó cinco duros combates antes de ceder el título frente al estadounidense Thomas Scott, medallista olímpico en Tokio 2020, quien lo superó 10-4. Scott hizo valer su prestigio, respaldado por tres medallas de oro en Juegos Panamericanos (2015, 2019 y 2023) y una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 2021 en Dubái.
Torres, por su parte, también tuvo un camino desafiante. Tras quedar bye, ganó todos sus combates por superioridad. Su mayor obstáculo fue la estadounidense Cirrus Lingl, medallista de oro en Dubái 2021 y bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Aunque cayó ante Lingl, este resultado le aseguró a la yumurina su clasificación al mundial de Egipto en noviembre de este año.
La entrenadora de la selección cubana, Yulisma Kindelán Contreras, consideró fructífera la primera jornada para Cuba, ya que dos de sus cuatro competidores lograron subir al podio y aseguraron presencia en El Cairo, capital egipcia.
El matancero Dariel Ducasse (+84 kg) y la mayabequense Rosmery Armenteros (-61 kg) no lograron avanzar al podio, pero ofrecieron una buenas demostraciones, según el criterio de Kindelán y el jefe técnico del deporte en la Isla, Landy Manuel Ruiz Acosta.
Este viernes competirán la santiaguera Lianerkis Chacón (-50 kg) y los capitalinos Lousbel Velázquez (-67 kg), Brayan Díaz (-60 kg) y Baurelis Torres (-55 kg), capitana de la selección nacional.
Estados Unidos lidera el kumité del torneo con tres medallas de oro y una de plata, seguido por México (2-0-2) y Chile (1-2-5). Cuba ocupa la novena posición (0-1-1), entre 14 que al menos han conseguido un metal.
El certamen reúne a más de 680 concursantes de 28 países, en el Gimnasio Nuevo León. La instalación es sede de las pruebas de kumité, kata, parakarate y kumité por equipos, además de la categoría para menores de 21 años.
Tomado de JIT