La Habana, 21 may.- El escritor y ensayista cubano Abel Prieto presentó su libro «Apuntes en torno a la guerra cultural», una compilación de artículos suyos publicados por la Editorial Ocean Sur.
Presentado la víspera en la Biblioteca Sierra Maestra del Centro Fidel Castro, en esta capital, el volúmen recorre ese nicho de resistencia en el que las vanguardias política y artística se estrecharon junto a su pueblo para defender las conquistas alcanzadas, destacó la editorial en su sitio web.
El historiador Ernesto Limia comentó que el libro muestra las visiones del intelectual cubano sobre el universo exterior y su sentir de qué tiene la responsabilidad de contribuir al proceso de construcción histórica de la nación, reportó la Agencia Cubana de Noticias.
El volúmen no solo refleja un profundo humanismo, amor por la isla y un espíritu martiano que atraviesa toda la obra de Abel Prieto, sino que demuestra su pensamiento como una voz clave en la defensa y promoción de la cultura cubana, dijo el investigador.
En esta obra de Abel Prieto, publicada originalmente en 2017, se encuentran artículos como La industria de los «famosos»: de Lady Gaga a El Chapo Guzmán; Cultura, cubanidad, cubanía; Cultura, educación y humanismo: una visión desde Cuba y Los sesenta en La Gaceta.
El propio autor, quien funge como presidente de la institución Casa de las Américas, explicó que son textos enfocados a barrer murallas levantadas a partir de prejuicios y dogmas; se exponen cómo variaron los códigos de comunicación y la influencia revolucionaria.
En declaraciones a ACN, Prieto enfatizó en la importancia de formar públicos críticos, capaces de identificar y resistir las tergiversaciones mediáticas y los bombardeos de contenidos en un contexto saturado de pantallas y redes digitales.
Vivimos en tiempos donde la noticia es instantánea y capaz de manipular los sentimientos, vivimos absorbidos por los teléfonos y la transformación digital sin percatarnos muchas veces de que instan a reaccionar con euforia o con un rechazo visceral, subrayó el intelectual cubano.
El destacado ensayista no elude los términos fuertes con su penetrante ironía, enfocada en barrer murallas levantadas a partir de los prejuicios y los dogmas, apunta el portal web de Ocean Sur.
En su faceta de escritor, Abel Prieto ha publicado otras obras como los relatos Los bitongos y los guapos (1980) y Noche de sábado (1989), las novelas El vuelo del gato (1999) y Viajes de Miguel Luna (2012).
Tomado de Prensa Latina