Mayo, 2025.- El 13 de mayo del año 1871, muere en La jagua, Santa Cruz del Sur, el general del Ejército Libertador Manuel Boza Agramonte; nacido en Camagüey, el sueño de libertad abrazado por la familia se afianzó aún más en él cuando los camagüeyanos fueron sometidos a innumerables medidas represivas por las autoridades españolas a raíz de los sucesos de junio de 1851 que concluyeron con el fusilamiento de Joaquín de Agüero y sus compañeros.
Boza Agramonte fue de los primeros en lanzarse a la manigua en noviembre de 1898, y a fuerza de coraje, alcanza los grados de Coronel; a las órdenes de Ignacio Agramonte participa en importantes combates, en los que demuestra su valía como soldado de la patria.
Con posterioridad al Alzamiento de Las Clavellinas la primera acción en la que participan Manuel, sus hermanos Jerónimo, Gregorio y Juan Nepomuceno y su hijo Virgilio es en Bonilla el 28 de noviembre, conocida como el bautismo de fuego de los patriotas camagüeyanos.
Otros combates importantes en los que participó fueron el de Las Yeguas, en diciembre de 1868, donde hostigó al tristemente célebre Batallón del Orden que conducía el coronel español Francisco Acosta y Alberar, y el del puerto de Guanaja, donde acudió en auxilio de los expedicionarios del Galvanic que traía un fuerte apoyo para los insurrectos, y eran atacados desde el mar por una lancha de guerra del ejército español.
En l879 Manuel Boza Agramonte es ascendido a Mayor General del Ejército Libertador y ocupa la jefatura militar de la provincia, puesto en el que permaneció hasta los primeros días de enero de 1871 cuando el Mayor General Ignacio Agramonte reasumió la jefatura de la División.
El 13 de mayo de ese mismo año cae atravesado por las balas españolas cuando se enfrentaba a una partida en la zona de La Jagua, al sur de la provincia.