León XIV presidió la primera misa de su Pontificado

Ciudad del Vaticano, 9 may.- El papa León XIV presidió en la mañana de hoy la primera misa de su Pontificado, en la que pronunció una homilía donde resaltó el papel de la Iglesia católica en medio de los conflictos del mundo actual.

Un reporte divulgado en el sitio digital del diario Vatican News señala que la ceremonia tuvo lugar a las 11:00 hora local en la Capilla Sixtina de la Santa Sede, donde el jueves último a las 18:07 minutos se anunció su elección como nuevo Sumo Pontífice.

Al dirigirse a los cardenales presentes, León XIV subrayó que “la Iglesia debe ser un faro que ilumine las noches del mundo” y les expresó su seguridad de que “puedo contar con cada uno de ustedes”, en la obra que tiene por delante, como sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

Conminó a los purpurados a “caminar conmigo mientras continuamos como Iglesia, como comunidad de amigos de Jesús, como creyentes, anunciando la buena noticia, anunciando el Evangelio”.

“Este es el mundo que se nos ha confiado” en el que existe “la falta de fe” la cual “a menudo trae consigo tragedias” como “la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas”, apuntó el Obispo de Roma.

Robert Prevost, primer pontífice de origen norteamericano en la historia, se refirió además a “la crisis de la familia y tantas otras heridas que sufre nuestra sociedad, y no poco”.

En sus primeras palabras pronunciadas en la bendición Urbi et Orbi poco más de una hora después del anuncio de su elección, León XIV expresó su deseo de paz, y que este entre en los corazones, llegue a las familias, “a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra”.

El nuevo Pontífice nació el 14 de septiembre de 1955 en la norteña ciudad estadounidense de Chicago, en el seno de una humilde familia con raíces italianas y francesas por parte de su padre Louis Marius, así como españolas, por su madre Mildred Martínez.

Su vida religiosa estuvo siempre muy ligada a Perú, donde sirvió casi 20 años como misionero y poco más de ocho años como obispo, nombrado por el papa Francisco.

En enero de 2023 Bergoglio lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, y el 30 de septiembre de ese año, lo proclamó cardenal.

Prevost y el papa argentino se conocían desde los tiempos en que este último era arzobispo de Buenos Aires y ambos compartían una misma visión sobre los pobres y los migrantes, así como en otros temas, incluida la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, según señalan fuentes vaticanas.

En su mensaje al mundo de la noche del 8 de mayo, León XIV rindió tributo al papa Francisco, y recordó que el día antes de su muerte, el pasado 21 de abril, el papa argentino “dio su bendición al mundo, al mundo entero, aquella mañana de Pascua”, con un llamado a la hermandad entre los pueblos.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *