Florida 27 abr.- El intercambio con campesinos incumplidores del plan de entrega de leche a la industria y la evaluación del desarrollo agropecuario en la Empresa Agroindustrial Azucarera Argentina fueron temas principales del control partidista y gubernamental del municipio de Florida desplegado este viernes por diferentes cooperativas vinculadas con esa entidad.
La revisión de los compromisos lecheros llegó primero hasta las fincas de tres ganaderos en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Frank País García, donde los visitantes evaluaron deficiencias en el manejo de los rebaños vacunos, valoraron posibilidades reales de incrementar la venta de leche al Estado y adoptaron acuerdos para dar respuesta a demandas y criterios de los productores.
En la CPA Abel Santamaría Cuadrado, la comitiva se centró en el apoyo a la recuperación de una vaquería capaz de acoger unas 70 vacas para el ordeño y aportar, con mínimas condiciones, un significativo volumen de leche a la industria.
Durante el resumen del control en el Banco de Semillas Registradas de la Empresa Agroindustrial Azucarera Argentina, el director general de ese conglomerado agro-productivo, Enoel Céspedes, explicó a los representantes del Partido y del Gobierno las estrategias de crecimiento en la siembra de caña y cultivos varios, entre las cuales sobresalen la preparación de tierras y la plantación, hasta la fecha, de unas 150 hectáreas de cultivos priorizados como yuca, plátano y boniato.



«Aquí se respira un ambiente renovado de unidad, compromiso y búsqueda de resultados en la tarea de producir alimentos», sentenció el viceintendente del Consejo de la Administración de Florida, Yudier Peña Vargas, en referencia al trabajo actual en las unidades de base del sistema agrícola de Argentina.
Por su parte el integrante del Buró Municipal del Partido, Leosdanys Moredo Hurtado, convocó a los directivos y trabajadores del referido sistema a continuar con el impulso actual, en busca de aportar cada vez más a la recuperación del sector azucarero, a la economía del territorio y al fortalecimiento de la Empresa estatal socialista como actor fundamental para el crecimiento económico del país.