Control gubernamental llegó al consejo popular San Antonio, en Florida

Florida, 25 Abr.- El análisis detallado de las problemáticas que afectan el desarrollo socioeconómico del Consejo Popular San Antonio y la búsqueda de soluciones en el propio terreno fue la tónica del control gubernamental efectuado este martes, con la presencia de las máximas autoridades y representantes de organismos y entidades del municipio de Florida.

Entre las principales deficiencias detectadas en la revisión sobresalieron las fallas en el funcionamiento del Sistema de Atención a las Familias (SAF), violaciones al derecho del consumidor en las bodegas, insatisfacciones en el abasto de agua a la población y problemas relacionados con la venta del pan los domingos.

Se sumaron, asimismo, criterios sobre la mala calidad de los viales de acceso a las comunidades del consejo, el déficit de personal en la esfera de los servicios comunales, demoras en el pago de la seguridad social y exigencias de implementar un transporte de guardia para el traslado de urgencias médicas hacia la ciudad cabecera municipal.

Durante el resumen del Control el intendente de Florida, Ormandys Rodríguez Sánchez, convocó la rendición de cuenta de funcionarios y administrativos responsables de los fenómenos detectados en la visita a San Antonio, y orientó implementar o impulsar de inmediato medidas para resolver algunas de las problemáticas presentes en esa demarcación del territorio.

En la propia jornada se revisaron, además, asuntos relacionados con el desempeño del sistema educacional, los servicios de salud, la situación del transporte y las comunicaciones, la venta de medicamentos, el cumplimiento de las políticas de prevención y atención social, el trabajo del Sectorial de Deportes y el funcionamiento de las estructuras del Poder Popular, entre otros.

La visita del control gubernamental efectuada al consejo popular rural San Antonio, en el municipio de Florida, se aprovechó de igual forma para avanzar en el fortalecimiento de las estructuras de base de la organización femenina y en el intercambio directo con productores y directivos del ámbito agropecuario.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *