Florida, 20 abr.- Entre los encargos a impulsar desde el Consejo de la Administración Municipal de Florida para avanzar en el cumplimiento de la Resolución 111 del Banco Central de Cuba se incluye incrementar las visitas de control por parte de la Comisión de Bancarización y organismos rectores a entidades estatales, trabajadores por cuenta propia, y nuevos modelos de gestión que incumplen la obligación de efectuar los depósitos bancarios de manera periódica.
Al cierre del mes de marzo, de los mil seiscientos 39 actores económicos inscritos en las sucursales de las instituciones bancarias del territorio solo el 13 porciento de ellos realizaban la entrega del efectivo, en medio de un ambiente de franca impunidad que impacta sobre el normal desarrollo de la actividad bancaria y disminuye la respuesta a las demandas monetarias de la población.
Para tener una medida del alcance de esta distorsión, baste decir que el monto del dinero entregado por los cumplidores en marzo sobrepasó los 28 millones de pesos, cifra que pudiera multiplicarse mucho más si el total de cuentapropistas, mipymes, bases productivas y otros proyectos acataran y cumplieran lo establecido en el programa de bancarización.
Entre las acciones anunciadas por el Gobierno floridano para enfrentar ese fenómeno y revertir la situación resaltan las medidas de alerta, el arqueo de cajas y el cierre de establecimientos incumplidores.
La Resolución 111 del Banco Central de Cuba establece la obligación para todos los actores económicos de realizar los depósitos bancarios al menos una vez por semana, y cada vez que la suma de los ingreso en efectivo recibido alcance la cifra de cien mil pesos, el depósito se realiza al siguiente día hábil bancario.