Resumió Florida Ejercicio Nacional de Enfrentamiento al delito y otras conductas nocivas

Florida, 6 abr.- Con más de 1300 acciones preventivas y de control social, económico, jurídico y policial, desarrolladas en la semana del 24 al 29 de marzo concluyó en Florida el Segundo Ejercicio Nacional de Enfrentamiento a las actividades delictivas, conductas antisociales, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y otros fenómenos que inciden en la seguridad, la tranquilidad ciudadana y el orden interior del municipio.

Entre los objetivos cumplidos en dicho periodo sobresalió la visita a más de 60 entidades estatales de distintos sectores para evaluar con la administración, el Partido y los sindicatos, los planes de prevención y enfrentamiento al delito, el control interno y la guardia obrera, y se detectaron fallas en el cumplimiento de varios de estos encargos.

El ejercicio aplicado al ámbito de las formas de gestión no estatal arrojó un total de 1012 violaciones a las disposiciones legales establecidas para su normal funcionamiento, incluidas el deficiente o ningún empleo de las pasarelas de pago electrónico, cafeterías que no cuentan con la ficha de costos de algunos productos ni facturas de compras, y cuentas bancarias fiscales sin operar.

De igual forma se denunciaron en Florida altos precios de alimentos que no son accesibles a la población y las indisciplinas y violaciones en el precio del transporte automovilístico y de tracción animal; en tanto el programa divulgativo del proceso de bancarización no ha garantizado una buena comunicación para convencer de sus ventajas y necesidad de implementarlo.

El Segundo Ejercicio Nacional de Enfrentamiento a las actividades delictivas, conductas antisociales y otros fenómenos nocivos en el municipio de Florida potenció asimismo la realización de acciones de capacitación, preparación y revisión sobre el uso indebido de drogas, priorizando centros, áreas y lugares de mayor incidencia.

A través de él se efectuaron aquí más de 40 operativos policiales dirigidos al enfrentamiento a figuras delictivas, ilegalidades e indisciplinas sociales, en lugares de mayor incidencia o repercusión social y se evaluaron los resultados sobre el control al uso de la tierra y el ganado vacuno y equino.

A partir de la convocatoria del propio Ejercicio se buscó multiplicar la vigilancia revolucionaria en barrios, comunidades, centros laborales y bases productivas; el funcionamiento de la guardia obrera y de los destacamentos y patrullas campesinas, además de propiciar informaciones y denuncias de las organizaciones de masas junto a las respuestas de las autoridades competentes en los casos donde fuera necesario.

Aun cuando la jornada nacional especial de enfrentamiento cerró el pasado 29 de marzo, el combate administrativo y popular contra cualquier forma de alteración del orden establecido para el normal desarrollo económico, social y productivo del municipio se mantendrá activo, día y noche en cada espacio del territorio.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *