Florida, 6 abr.- Extremar la atención a las problemáticas que afectan hoy la calidad de los servicios al pueblo, buscar soluciones intersectoriales y elevar el control sobre las actividades administrativas y las indisciplinas sociales fueron recomendaciones principales durante el resumen del Control gubernamental realizado al consejo popular Rolando Valdivia en este municipio de Florida.
Durante la jornada varias comisiones de trabajo se desplazaron allí por distintos escenarios productivos, socioeconómicos, educacionales, de salud y atención social, comunidades y establecimientos del sector no estatal, entre otros ubicados en esa demarcación, con el objetivo de comprobar el funcionamiento interno de cada uno, el respeto a las normas jurídicas establecidas para su actuar y el cumplimiento eficiente de su encargo en todos los casos.
Entre las deficiencias detectadas por el control del Gobierno al consejo popular Rolando Valdivia resaltan la demanda de transporte y quejas sobre el precio elevado de este servicio para los vecinos del antiguo Sector Militar; distribución desorganizada del agua en varias comunidades; retraso en la recogida de desechos sólidos y persistencia de microvertederos como el existente en la periferia de la Empresa filial derivados del Sorbitol.
Se sumaron en la agenda, asimismo, la falta de abasto de agua en los consultorios 6 Y 8 del Médico de Familia; lagunas en la información a los pacientes sobre el horario de atención en varios locales de este tipo y criterios referidos al mal funcionamiento del parqueo de bicicletas del Hospital Municipal, deficiencias que exigen revisión y respuesta inmediata de la dirección del Policlínico Sur y de otros niveles del sistema de Salud Pública.
En la esfera educacional, se reportaron demandas de reparación constructiva en la escuela primaria Manuel Ascunce y el Palacio de Pioneros, así como debilidades en la promoción de círculos de interés priorizados para el municipio en esa institución; y preocupa, además, la creciente apatía de los alumnos por las pruebas de ingreso a la educación superior en el Instituto Preuniversitario Rolando Valdivia Fernández.
La revisión de unidades del Comercio y la Gastronomía a la referida demarcación floridana arrojó descontrol económico administrativo y fallas en los contratos de arrendamiento en el Motel Deportivo; pesas y pizarras desactualizadas en varias bodegas, así como la necesidad de dar mayor promoción al servicio de Caja extra y a las pasarelas de pago electrónico en estas entidades comunitarias.
Al respecto, la primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Florida, Liliana Boudet Nápoles, insistió en la importancia de multiplicar el pago en línea para liquidar compras y obtener dinero físico en unidades del propio barrio para los residentes en las zonas periféricas del consejo popular Rolando Valdivia, teniendo en cuenta la lejanía del centro de la ciudad y las dificultades en la transportación de pasajeros.
“Esa también es una misión a defender por los delegados de circunscripción y por los grupos comunitarios en la actual coyuntura” acotó la dirigente política.
Como elementos positivos en la comarca se resaltaron la atención al autoconsumo del preuniversitario y al huerto escolar en la primaria Leonor Pérez; los pasos de avance en el fortalecimiento de la Empresa Agropecuaria y la enseñanza de la Historia desde edades tempranas, en el círculo infantil Mártires de Florida.
Entre los acuerdos aprobados en el resumen de la fiscalización integral del Gobierno al consejo popular Rolando Valdivia se incluyó la penalización o retiro de la licencia a establecimientos comerciales del ámbito no estatal que cerraron sus puertas ante el anuncio del control, una costumbre recurrente que llama la atención y despierta sospechas.
De igual forma, las máximas autoridades del territorio floridano convocaron a la unidad y al combate popular contra el delito y las indisciplinas sociales; a incrementar el seguimiento a las tareas productivas del sector industrial y agropecuario, y brindar respuesta oportuna y veraz frente a cada preocupación o duda de los residentes en esa demarcación del municipio de Florida.