Dora Alonso, prestigiosa narradora y periodista cubana

Dora Alonso, prestigiosa narradora y periodista cubana

Marzo, 2025.- Este día del año 2001 cuando contaba 90 años muere en La Habana Doralina de la Caridad Alonso y Pérez-Corcho, prestigiosa escritora cubana, que también ejerció el periodismo; nació el 22 de diciembre de 1910 en Recreo, en el término municipal de Martí, provincia de Matanzas.

Conocida popularmente como Dora Alonso, es la autora cubana para niños más traducida y publicada en el extranjero, con obras que distinguen por un estilo literario narrativo basado en la sencillez y manejo de las emociones resaltando siempre en sus textos al campesinado cubano a través del recreo de sus valores humanos y el amor por la naturaleza.

Con solo nueve años ganó un concurso literario provincial, con una composición sobre los viajes junto a su familia desde El Recreo hasta Martí, y a propuesta suya entregaron el estímulo material del premio (25 pesos) a una niña mulata de difícil situación económica, quien a su vez había alcanzado el segundo lugar en dicho certamen.

Ya desde entonces mostraba su sensibilidad, transmutada posteriormente a cientos de miles de cubanos, latinos e hispanoamericanos que han bebido enseñanzas en sus libros y personajes, como el títere nacional Pelusín del Monte, la Pájara Pinta o Guille.

Narradora, dramaturga, poeta y periodista cubana considerada como una de las más importantes escritoras para el público infantil, Dora Alonso escribió numerosas obras literarias y de teatro para los niños adolescentes y jóvenes, y diversas novelas para la radio y la televisión.

Varias de sus novelas como Tierra brava, Río abajo, Tierra nueva, Por los verdes caminos, Tierra adentro, Flor de aguinaldo y Rancho Luna, son radiadas en Puerto Rico, Panamá, El Salvador, México, Nicaragua, Colombia, Brasil, Venezuela y en otros países.

Premiada en dos ocasiones en Casa de las Américas, por la trascendencia de su vasta producción intelectual fue también merecedora del Premio Nacional de Literatura y otros reconocimientos tales como la Orden Félix Varela de primer grado y el Premio Mundial de Literatura Infantil José Martí; Dora Alonso recibió, además, lasmedallas Conmemorativa del aniversario 20 de la Invasión a Playa Girón y la Alejo Carpentier, y la Distinción por la Cultura Nacional en 1982.

Dora Alonso se integró desde temprana edad a las luchas revolucionarias, fue miembro en 1934, en la organización antiimperialista Joven Cuba, dirigida por Antonio Guiteras, y fue colaboradora de diferentes diarios y revistas, entre los que se encuentran Prensa Libre, Ellas, Vanidades, Carteles, Pionero, Bohemia y Casa de las Américas; fue corresponsal de guerra durante la invasión mercenaria a Playa Girón y en la Crisis de Octubre.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *