Retos y prioridades de la dirección política y gubernamental de Florida

Florida, 13 mar.- La insuficiente producción de alimentos y los resultados poco favorables en la esfera cañero-azucarera y en la industria de sus derivados encabezan la lista de las principales problemáticas a resolver, en el menor plazo posible, en el municipio de Florida.

En la lista de prioridades inscritas en la agenda del Consejo de la Administración Municipal y del resto de los actores administrativos y sociales bajo su mando se incluyen, también, el deterioro del fondo habitacional y los servicios de abasto de agua y comunales; el agravamiento de las condiciones de vida en los asentamientos humanos y comunitarios, y el incremento de los actos violatorios de la legalidad socialista.

Frente a retos de esa magnitud, tanto el Partido Comunista como las autoridades del Gobierno, en sus diferentes niveles, impulsan tareas de control sobre los planes productivos de la agricultura para el año en curso, con énfasis en la siembra de yuca, plátano y boniato, encabezan la defensa del acopio de leche y carne vacuna, y propician la gestión en busca de elevar la oferta de alimentos del agro en ferias, centros del consumo social y entidades laborales imprescindibles para la atención al pueblo.

En esta esfera se busca fortalecer el papel de los cuadros de dirección en la base, recuperar los recursos humanos y la mano de obra especializada, junto a la atención fuerza laboral como estímulo para el crecimiento de los rebaños vacunos, la siembra de cultivos varios y la productividad en cada finca.

Aun cuando crece el déficit de materiales y recursos por vías oficiales, la recuperación del fondo habitacional de Florida en el presente año se fundamenta en el esfuerzo propio, y en programas estatales como la terminación de algunos subsidios y la fabricación de viviendas de topología cuatro en colaboración con entidades inversionistas, constructoras y productivas del territorio.

El más reciente análisis en el pleno del Consejo de la Administración Municipal del Poder Popular sobre el tema del mejoramiento de los servicios de Acueducto y Comunales, dejó claro que ambas entidades transitan por inversiones, combustibles y medios de trabajo pendientes, pero también por la eficiencia administrativa y la preocupación empresarial, con el apoyo de terceros y la participación y conciencia del pueblo, junto a la fiscalización y exigencia del gobierno para la ejecución del referido encargo estatal.

Los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular en su última sesión ordinaria reclamaron una mirada diferente para las comunidades rurales y otros asentamientos poblacionales de la periferia floridana, adónde es preciso llegar,no solo con recursos, mejorar caminos y multiplicar ofertas y servicios; es, también, urgente atender la vida espiritual de los pobladores y enfrentar fenómenos como la migración y el desarraigo, según la opinión de los líderes de las 80 circunscripciones gubernamentales del territorio.

El quinto lugar en la relatoría de prioridades para la dirección política y administrativa del municipio de Florida en la actual etapa lo ocupa la batalla contra el delito, la corrupción y las ilegalidades, un frente en el que los combates de mayor impacto son liderado por las fuerzas del Ministerio del Interior y la inspección estatal, mientras se renueva aquí la demanda de elevar la vigilancia en los barrios, unidades ganaderas y centros laborales, además de la participación popular en el enfrentamiento, repudio y denuncia de estos flagelos en cada espacio donde busquen levantar cabeza.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *