Panchito Gómez Toro, paradigma de joven revolucionario

Marzo, 2025.- El 11 de marzo de 1876, en la manigua insurrecta nace Francisco (Panchito) Gómez Toro, el décimo hijo del Generalísimo Máximo Gómez, quien creció en el hervidero patriótico de la emigración, donde recibe la influencia educativa de sus padres, y de los patriotas Antonio Maceo y José Martí.

A Panchito se le reconoció como buen estudiante, aprendió técnica comercial, Inglés, Francés; tenía nociones de Derecho, y se conoce que le gustaba escribir y leer, sobre todo temas filosóficos; para José Martí fue secretario, ayudante, consejero y hombre de confianza; junto al apóstol de la independencia viajó durante cuatro meses por el este de Estados Unidos y Centroamérica.

Durante la Guerra del 95 llegó a Cuba el 8 de septiembre de 1896 en la expedición que traía el General Juan Rius Rivera; en el exilio le había dicho a su padre que “El mérito no puede heredarse, hay que ganarlo”, y ya en suelo patrio, entra de lleno en los azares de la contienda y en la historia.

Panchito combatió durante 91 días a las órdenes de Antonio Maceo, por quien sintió verdadera admiración, participó en 14 combates y tres meses después recibe como premio a su coraje y entrega el ascenso al grado de capitán del Ejército Libertador.

El 7 de diciembre, cuando el Titán de Bronce cayó mortalmente herido en San Pedro y tuvo conocimiento de que el cadáver no había sido recuperado, expresó decidido “¡Yo voy a morir al lado del General!”, Y junto a Maceo se inmoló, “por la honra de Cuba”, como alcanzó a escribir en carta a sus padres y demás familiares.

Comparte en redes sociales

Acerca de Martha Martínez Duliet

Licenciada en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Camagüey. Labora como periodista en Radio Florida desde el año 1993 desempeñándose actualmente como editora del sitio digital de esta emisora. Contactos: Twitter: @MDuliet Facebook: Martha Martínez Duliet Blog personal: soyfloridana@wordpress.com

Ver todas las entradas de Martha Martínez Duliet →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *