Florida, 7 mar.- El municipio de Florida fue escogido en la provincia de Camagüey para participar en un programa experimental de desarrollo del sector azucarero en el 2025, a partir del encadenamiento de las entidades del sistema agroindustrial y logístico de Azcuba en coordinación con las tareas de gobierno.
La estrategia en marcha se propone establecer aquí un cronograma de trabajo en función del desarrollo agroazucarero en las condiciones actuales, aprovechar los recursos existentes para multiplicar la recuperación cañera, el encadenamiento y la diversificación productiva, así como potenciar la atención social y la calidad de vida en las comunidades rurales de esta esfera.
De acuerdo con lo expuesto en la reunión inicial de programa, efectuada con la presencia de las principales autoridades del Grupo Azucarero Azcuba y organismos asociados en la provincia de Camagüey, Florida aprovechará el trabajo adelantado desde el 2919 que integra a todas las empresas y entidades del azúcar, el cual se toma como base para impulsar la tarea.
La inclusión del territorio en la misión referida, entre otros en todo el país, se fundamenta en las fortalezas locales, si se tiene en cuenta la existencia aquí de dos empresas agroindustriales del azúcar, la fábrica de Sorbitol, más de una decena de entidades productoras de caña y varias representaciones filiales de los diferentes actores del Grupo Azucarero como Azumat, EsAzúcar, Aseguramiento Técnico y otros del balance nacional y provincial.
El ingeniero Lázaro Álvarez Padilla, máximo representante del sistema azucarero en la provincia de Camagüey, dijo en el encuentro que se tratará de priorizar todo lo posible al territorio, a partir de las acciones propuestas por el municipio como abanderado de la referida misión en la tierra agramontina.
Según se informó en la reunión de inicio, el programa especial para el desarrollo de la agroindustria azucarera en Florida, vinculado con el gobierno, debe incluir la construcción de viviendas para los trabajadores, el arreglo de caminos y el fomento de la agricultura urbana y familiar con el apoyo de empresas, establecimientos y unidades del sistema de Azcuba.
Ormandys Rodríguez Sánchez, intendente de Florida, llamó a los azucareros a elaborar un plan de crecimiento desde el punto de vista socioeconómico y productivo que incluya actividades diferentes en cada institución agro-azucarera, con el objetivo de aprovechar oportunidades y lograr el impacto que demandan el municipio y el país.
Durante el intercambio con directivos del sector agro-azucarero en Florida se escucharon reclamos para destrabar conflictos bancarios y financieros con respecto a las unidades de base dedicadas a la producción cañera.
No obstante, y con la misma fuerza se convocó a revisar y reimpulsar las potencialidades de desarrollo endógeno y los planes productivos internos; insistir en la atención al hombre, reducir las pérdidas económicas, aplicar la ciencia y la innovación, y avanzar con mentalidad ganadora y motivación, demostrando que se puede hacer mucho más en esta esfera sin depender únicamente del arribo de recursos inexistentes en el país.