Nuevo gobierno uruguayo encara desafíos económicos y sociales

Nuevo gobierno uruguayo encara desafíos económicos y sociales

Montevideo, 3 mar.- El gobierno del presidente Yamandú Orsi encara desde hoy desafíos económicos y sociales, cuyos resultados marcarán su mandato de cinco años en Uruguay.

Pasados los actos de investidura, las reuniones con jefes de Estados y representantes de delegaciones extranjeras, el mandatario entra a su oficina en Torre Ejecutiva con asuntos heredados y otros por afrontar.

El nuevo jefe de Estado definió tres prioridades: crecimiento económico, equidad y seguridad ciudadana.

Tendrá la disyuntiva de mantener el marco macroeconómico, revertir el bajo crecimiento de la economía uruguaya y destinar recursos y políticas para aliviar la desigualdad.

En ello va el manejo de la situación fiscal y de la política monetaria en medio de la discusión sobre las cuentas públicas y expectativas inflacionarias.

A la par, el gobierno del Frente Amplio (FA) está comprometido a conseguir la mejora del salario real y empleos de calidad, reclamos desde el PIT-CNT y los sindicatos afiliados.

Son propósitos a asumir cuando hay crisis en diversas industrias y conflictos laborales, que ejemplifica la salida intempestiva del país de la empresa nipona de autopartes Yazaki, que dejó a mil 200 trabajadores en la calle.

Entre los objetivos gubernamentales está la política social que debe distinguir a la actual administración de la anterior, donde creció la pobreza, en particular la infantil.

Mejorar el sistema público de salud, el acceso oportuno a servicios médicos especializados y a los medicamentos está en el programa adoptado por el FA y refrendado por Orsi.

Resultan apenas atisbos de los retos que desde hoy son responsabilidad del gabinete de 14 ministros, entre ellos seis mujeres, donde se respira, públicamente, capacidad, entrega y compromiso para construir “un futuro venturoso”, en palabras del nuevo presidente uruguayo.

Tomado de Prensa Latina

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *