Marzo, 2025.- Bonifacio Byrne Puñales, el autor de ese poema inmortal para los cubanos titulado Mi bandera nació el 3 de marzo de 1861; bautizado por el escritor dominicano asentado en Cuba, Nicolás Heredia, como el poeta de la guerra, el matancero Byrne tiene otras facetas dignas de merecerlo en tanto hombre público, además de su obra lírica, único género que cultivó con verdadera satisfacción con otros muchos títulos en los que exhibe su desvelo por la naturaleza humana, y su sentimiento patriótico.
En 1890 con Manuel de los Santos Carballo fundó el periódico La Mañana y luego, junto a Gumersindo Moreno crearía La Juventud Liberal; después de un período juvenil de iniciación en la poesía modernista, se convirtió, a partir de 1896, en el intérprete de los entusiasmos y agonías de su pueblo en la lucha por su independencia de la corona española.
Ese mismo año emigró a los Estados Unidos por razones políticas al publicar sus sonetos en ocasión del fusilamiento de Domingo Mejía; en el exilio se dedicó a labores separatistas y fundó, en Tampa, el Club Revolucionario, del cual fue secretario; durante su estancia en esa ciudad trabajó como lector de tabaquerías y colaboró en el Periódico Patria, El Porvenir y en El Expedicionario; regresó a Cuba en 1899.
Bonifacio Byrne se mantuvo muy vinculado al mundo intelectual y cultural de su natal Matanzas, la actividad periodística le permitió dar curso a su rebeldía y en más de una ocasión cuestionó la dominación española, al tiempo que emprendía diversas ocupaciones para mantener a una familia que por días aumentaba.
Desarrolla una intensa vida cultural; redacta poemas que publica en diversos periódicos, ejerce como redactor, participa en concursos literarios y a pesar de que durante la segunda intervención estadounidense se retrae del mundo literario, es ya conocido por todos.
La poesía civil y social de Bonifacio Byrne expresaba un evidente rechazo al imperio que lanzaba sus garras sobre Cuba; el poema Mi Bandera fue asumido por el pueblo como resumen del sentimiento nacional e incluye también la estrofa que recitó e inmortalizó el Comandante Camilo Cienfuegos en una concentración popular: “Si desecha en menudos pedazos se llega a ver mi bandera algún día, nuestros muertos, alzando los brazos, la sabrán defender todavía”.
En homenaje a Bonifacio Byrne Puñales cada 3 de marzo se celebra en Cuba el Día del Poeta.