Florida, 3 mar.- El balance anual de la comisión encargada de implementar los Programas de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN) se desarrolló en el municipio de Florida con la asistencia de representantes de las más de 40 bases productivas del sector agropecuario del territorio, junto a directivos de empresas, unidades industriales, organismos globales de la economía y dirigentes políticos, del gobierno y las organizaciones de masas.
En la reunión se evaluaron de forma crítica los resultados productivos del 2024 en la parte agrícola y en el resto de las esferas comprometidas con la producción de alimentos, y se llamó a trabajar con responsabilidad para garantizar los renglones que demandan la seguridad nutricional de la población floridana y la independencia económica de la nación.
Rindieron cuenta de manera particular la Delegación Municipal de la Agricultura, las empresas agroindustriales azucareras Argentina y Agramonte y la agropecuaria Florida; las cooperativas Romárico Cordero y Octavio Aragón, así como las unidades empresariales Acuiflor y la Industria Láctea.
Antes de concluir el balance anual sobre la implementación de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional en Florida fueron reconocidos los productores de avanzada y las entidades del municipio con mejor desempeño en esa labor durante la etapa evaluada.