Florida, 2 mar.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Camagüey, Federico Hernández Hernández, encabezó en Florida una reunión plenaria con directivos y productores arroceros del municipio, para evaluar cuánto más puede hacerse en esta esfera en beneficio de la población y del país.
“Aquí vinimos a hablar de orden, disciplina, transparencia y legalidad en los procesos productivos y de comercialización; de cómo hacer para producir más comida y respaldar con ello las demandas del pueblo en las condiciones económicas actuales”, afirmó el máximo dirigente político camagüeyano al comenzar la reunión donde estuvo presente también el gobernador de la provincia, Jorge Enrique Sutil Sarabia.
El encuentro pasó balance aquí al cumplimiento de la actual campaña de siembra de arroz, en la cual Florida plantó, hasta la fecha, poco más de 400 hectáreas de un plan ajustado que aspiraba a superar el doble de esta cifra.
La baja disponibilidad del agua contratada en los embalses se nombra como la causa fundamental para la disminución drástica de los volúmenes de plantación en la actual etapa.
Ante la presencia de las principales autoridades del municipio, el primer secretario del Comité Provincial del Partido y la comitiva acompañante se escucharon criterios y preocupaciones de los productores del cereal en busca de avanzar en ese encargo, referidas fundamentalmente a lograr un mejor acceso a los combustibles y fertilizantes necesarios para incrementar los rendimientos y las áreas para la siembra arrocera.
Michel Ballate Camejo, director de la Empresa Provincial de Granos Ruta Invasora, reconoció los resultados de los productores del municipio de Florida en el año anterior cuando se cosecharon más de 16 mil toneladas de arroz, el mayor volumen obtenido en la provincia en dicho periodo.
«La tenencia y almacenamiento del arroz cosechado con esfuerzo propio es legítima, se aclaró en el encuentro, pero se alertó, asimismo, que en la actual coyuntura los destinos de cualquier tipo de comercialización de ese alimento es una responsabilidad estatal, y cualquiera que busque lucrar con las necesidades del pueblo se arriesga a perderlo todo.
Al cierre del intercambio con los arroceros del municipio de Florida, el primer secretario del Partido en la provincia agramontina ponderó la disposición de cada uno de los presentes para respaldar el acopio y la venta directa de mayores volúmenes del grano con destino al consumo social y del pueblo, y ante tal compromiso resaltó que de las dificultades actuales saldremos “con mayor unidad, trabajo, resistencia y confianza en la victoria”.