Asamblea Municipal del Poder Popular demanda control, exigencia, participación y eficiencia en Florida (+Post)

Florida, 24 feb.- Las palabras control, exigencia, participación popular, eficiencia y sentido del momento histórico marcaron cada uno de los debates en la XIX Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en su actual periodo de mandato celebrada en Florida.

La agenda del foro donde se reunieron los representantes del pueblo en esta demarcación camagüeyana incluyó la rendición de cuenta del Consejo de la Administración a ese órgano; la presentación y aprobación de las líneas de trabajo para dar continuidad al Perfeccionamiento del Poder Popular y el Programa del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el 2025; los resultados de la ejecución presupuestaria y la liquidación del Presupuesto y Plan de la Economía del pasado año, junto al comportamiento de la contratación agropecuaria del presente calendario y el cumplimiento y actualización de la Estrategia de Desarrollo Municipal.

De forma general, y como parte de la integralidad de los temas en cuestión, los 80 delegados presentes coincidieron en la necesidad de que la administración del municipio defienda la eficiencia en el empleo del presupuesto y los recursos asignados, mantenga un mayor vínculo con la base, e incremente la efectividad en el control estatal para solucionar los incumplimientos del periodo anterior.

En este sentido la directora de Economía y Planificación, Xiomara Denis, resaltó qué «No se puede hablar de una buena ejecución presupuestaria cuando se incumplen indicadores fundamentales como las producciones físicas, una asignatura pendiente en Florida al cierre del calendario anterior.

Al intervenir como invitado en el plenario, el coordinador de Programas de la Economía en el Gobierno provincial camagüeyano, Luis García López, resaltó la importancia de mantener el control sobre las cuentas fiscales para evitar la evasión de impuestos que engrosan al presupuesto y dar seguimiento a las ventas de aquellos actores estatales y del sector privado que realizan importaciones y ventas mayoristas o minoristas sin una declaración fidedigna de los ingresos obtenidos.

Los asistentes a la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular efectuada en Florida levantaron sus voces para condenar el recrudecimiento del bloqueo imperialista contra el pueblo cubano, pero también exigieron resultados en el enfrentamiento a quienes incumplen los planes de producción y acopio de alimentos, abusan del pueblo con precios especulativos como es el caso del arroz y violan lo establecido en las políticas del Estado en lo referido al proceso de Bancarización.

Al resumir el encuentro del máximo órgano del Gobierno local en Florida, la primera secretaria del Partido en el territorio, Liliana Boudet Nápoles, llamó a movilizar la participación colectiva y la unidad de los factores para resolver las difíciles problemáticas del presente con mayor protagonismo en el empleo de las prerrogativas y funciones del Consejo Popular y las estructuras que lo integran, con el objetivo de fiscalizar la actividad socioeconómica en cada espacio del municipio.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *