Realizado en Florida control gubernamental al consejo popular a Centro Urbano (+Post)

Florida, 22 feb.- El desempeño de más de 50 instituciones estatales y establecimientos públicos y privados, unidades productivas y de servicios ubicadas en el consejo popular Centro Urbano, del municipio de Florida, estuvieron bajo la lupa del control gubernamental desarrollado a esa demarcación territorial.

El escrutinio integral sobre la vida socioeconómica en el corazón de la ciudad ponderó el intercambio con la población y los trabajadores en cada lugar visitado, y arrojó una serie de deficiencias, violaciones y retos que demandan acciones multisectoriales y mayor exigencia por parte de la dirección del consejo y de los grupos comunitarios en las circunscripciones que lo integran.

Unidades del comercio y gastronomía con deudas millonarias y sin estrategia para generar ingresos; indisciplinas y poca higiene en la zona del Boulevard; calles y aceras con acumulación de desechos sólidos; violaciones de las normas para la comercialización de alimentos y mercancías; plantillas incompletas en centros laborales y seguimiento deficiente y carencia de controles en la actividad de atención a la población en el Registro Civil se incluyen entre las insuficiencias detectadas en el Centro Urbano de Florida.

En la esfera de la salud se notificaron denuncias de inestabilidad del médico en el consultorio 24 del área norte; y en la Terminal de Ómnibus se detectaron fallas en la seguridad y protección, así como la presencia de microvertederos.

En las conclusiones del control gubernamental al consejo popular Centro Urbano se alertó, asimismo, sobre el descontrol en la fiscalización del empleo del combustible en la Unidad Empresarial de Base Comunales.

Al resumir las actividades de la jornada las máximas autoridades políticas, administrativas y del Poder Popular en Florida llamaron a erradicar las fallas registradas en los diferentes lugares a partir del accionar de los Consejos de Dirección, el empuje de organismos globales y el apoyo de los residentes en la demarcación más densamente poblada del territorio.

Comparte en redes sociales

Acerca de Pedro Pablo Sáez Herrera

Licenciado en estudios Socioculturales de la Universidad de Camagüey. Diplomado en Periodismo. Labora como periodista en Radio Florida atendiendo sectores como Salud Pública, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Trabajo y Seguridad Social, entre otros. Contactos: Twitter: @SanPPZeta Facebook: Pedro Pablo Sáez

Ver todas las entradas de Pedro Pablo Sáez Herrera →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *