Florida, 31 ene.- Durante el actual mes de enero en el municipio de Florida se registró un incremento acelerado en la incidencia del delito de forma general, con énfasis en los hechos que atentan contra la ganadería en el territorio.
Así lo denunciaron las autoridades del Ministerio del Interior en la más reciente Plenaria para el análisis de estos temas, donde estuvieron presentes representantes de las bases productivas, dirigentes políticos en esos lugares, administradores de empresas y cuadros del gobierno y de los organismos de masas del municipio.
En la cita se expusieron, con claridad meridiana, ejemplos que ofrecen evidencias de la impunidad con que actúan algunos delincuentes en fincas, barrios y comunidades y del nivel de complicidad, tolerancia o falta de enfrentamiento de los agropecuarios y sus direcciones administrativas frente al crecimiento de los delitos de hurto y sacrificio de ganado mayor.
Denuncias tardías, intentos de alteración de datos en el conteo de la masa y falta de vigilancia de los rebaños por parte de los propietarios y las juntas directivas de unidades agrarias han favorecido o facilitado el “modus operandi” de los cuatreros en la demarcación; de igual forma, la jefatura del Ministerio del Interior en Florida alertó sobre actos de marcaje fraudulento de las reses, ocultamiento de información a las fuerzas policiales y a los cuerpos de inspección pecuaria.
Del mismo modo llamaron a la dirigencia de las cooperativas campesinas y otras unidades a estar alertas para detectar y denunciar la presencia de ciudadanos con antecedentes delictivos en fincas ganaderas, lo cual constituye una violación y una brecha aprovechada por ladrones y matarifes para calcular y ejecutar sus fechorías.
A pocos días del cierre del mes de enero en el municipio de Florida se habían registrado unas 40 denuncias de ataques delincuenciales contra la ganadería, 19 más que los ocurridos en igual periodo del año anterior, con la mayor incidencia en las cooperativas de créditos y servicios Saturnino Aneiro, Romárico Cordero y Octavio Aragón y en los consejos populares La Vallita, Agramonte y Las Parras.