Enero, 2025.- En la madrugada del viernes 28 de enero de 1853 nace José Julián Martí y Pérez, paradigma de todos los amantes de la libertad y la justicia, poeta, periodista, maestro, fundador del periódico Patria y artífice de la Guerra Necesaria, contienda en la que cae en combate.
Con una vida que solo alcanzaría los 42 años, Martí fue un hombre de elevados principios, vocación latinoamericana e internacionalista; de intachable conducta personal, tanto pública como privada y con cualidades humanas que en ocasiones parecen insuperables.
Con su constante batallar, José Martí demostró que la libertad de Cuba y Puerto Rico era algo más que la culminación del proceso liberador de las colonias españolas, iniciado en las primeras décadas del pasado siglo XIX.
Durante la tregua fecunda, no solo fue capaz de reunir, en perseverante y abnegada labor, las voluntades dispersas de todos los que ansiaban la libertad de Cuba, y encausar su acción a través del Partido Revolucionario Cubano, sino que además proyectó su pensamiento emancipador a todo el continente.
Autor de una obra imprescindible que es fuente de conocimientos y de consulta para todas las generaciones de cubanos, y el contenido, estilo y belleza singular de los poemas, el epistolario, los artículos periodísticos, de todos los escritos y discursos que realizó lo sitúan como un intelectual de vasta cultura.
José Martí se inscribió para todos los tiempos como el Héroe Nacional de Cuba y uno de los hombres más grandes de la historia y la cultura americanas.