Alejandro Falcón, nuevo año, más música

Alejandro Falcón, nuevo año, más música

Alejandro Falcón es uno de esos creadores que no descansa, siempre recibes una noticia, otra obra recién estrenada, el anunció de algún proyecto nuevo, pero tampoco abandona los trabajos ya realizados, los defiende como a hijos amados. 

Una de las últimas notificaciones que recibí en su chat de Whasapp fue sobre un danzón hermoso que estaba dedicando al maestro Antonio María Romeu y ese fue el pretexto para pedirle a mi coterráneo una breve actualización de su intensa vida musical.

“Esa pieza forma parte del Tríptico Clásico entre Puentes, tres discos que grabé en 2022 en los Estudios Abdala con la Orquesta Ensemble Solistas de la Habana, dirigida por el maestro Iván Valiente. Este CD obtuvo 2 nominaciones a Cubadisco 2024 en la Categoría de Música Sinfónica y de Cámara y en la de Notas discográficas, por el trabajo de la Musicologa Carmen Souto. Contiene varias obras, entre ellas la Suite entre las dos aguas, Las 4 Estaciones Matanceras, Tributo a la Virgen del Cobre, Vals para Ochún , y varios Danzones de mi autoría en versión para piano y Orquesta de Camara, uno de ellos es Canción para Romeu y se lo dedicamos a Antonio María Romeu en el 70 aniversario de su desaparición física”.

En un panorama musical tan rico como el cubano ¿qué conecta a Romeu y Alejandro Falcón?

“Siempre estoy estudiando, buscando información sobre todo de los grandes músicos que hicieron aportes a la música cubana y Antonio María Romeu fue quien incluyó el piano en la Charanga a principios del siglo XX y uno de los pianistas y compositores que creó un estilo propio a la hora de hacer la música, así que, por supuesto, hay que ir a beber de su fuente”.

Eres un creador muy versátil y recientemente estuviste a cargo de la música de la telenovela Renacer, pero también te vimos en pequeñas apariciones en pantalla ¿cómo fue la experiencia con este audiovisual?

“Está es la segunda telenovela de la cuál tengo la responsabilidad de crear la banda sonora, la primera fue Vidas Cruzadas, dirigida por Heiking Hernández de la cuál también realizamos un disco homónimo que fue mi cuarta producción fonográfica y salió igualmente con el sello Colibrí. En esta ocasión, lanzamos un  CD Renacer, que ya está en todas las plataformas de internet como Spotify, Itunes, y que, en el transcurso de este año seguiremos defendiendo parte de sus canciones y temas instrumentales. Además, tuve varias escenas dentro de la telenovela, a petición de la directora y el equipo y fue una experiencia diferente que compartí con ellos”.

¿Proyectos, planes para el 2025 que acaba de comenzar?

“En el transcurso de este año presentaremos en físico el CD Renacer y también seguiremos realizando conciertos con mi agrupación Alejandro Falcón & Cubadentro. Estaré en Santiago de Cuba con Las Estrellas de Buena Vista y más, en el marco del Festival Internacional Jazz Plaza y también presentaré mi Libro Danzando entre Puentes en el Conservatorio, donde impartiré una clase de la historia del tumbao cubano que ya había realizado hace dos años en la celebración del día Nacional del Son y ahora la retomaré mucho más desarrollada.

“Por supuesto, seguiré defendiendo la música del tríptico Clásico entre Puentes junto al maestro Iván Valiente y Ensemble Solistas de la Habana, ya estuvimos realizando un lindo concierto en el Museo de la Música, nos presentamos en el Centro Nacional de Música de Concierto y a principios de febrero estaremos en la Casa del Alba. Estamos en la espera de hacer un clip y presentación también del disco en físico en el transcurso de este año y, claro, presentarlo en Matanzas, ya que la mayor parte de la música de los tres discos está dedicada a la ciudad donde nací”.

Tomado de Cubasi

Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *