Florida, 20 dic.- En el municipio de Florida se incrementa el número de actores económicos con códigos QR habilitados para el comercio electrónico, pero hasta la fecha se evidencia muy poco uso de los mismos en las actividades de ventas, en detrimento de la necesidad de reducir la dependencia del efectivo.
Así lo verificaron autoridades gubernamentales y cuerpos de inspección del municipio en el reciente Ejercicio de Prevención y enfrentamiento al delito y las ilegalidades, en lo dispuesto para el proceso de bancarización, uno de los objetivos de control y fiscalización.
Según informe de la administración municipal, entre las principales incidencias durante esta etapa se detectaron 10 locales cerrados para evadir el ejercicio de control estatal y se comprobó, además, el poco uso de los códigos QR, en la mayoría de los casos dentro de las actividades de comercialización en el sector privado.
En reiteradas ocasiones se han hecho denuncias públicas sobre las pocas opciones ofrecidas en Florida al pueblo trabajador para adquirir productos y servicios de primera necesidad a través de los diferentes canales digitales de pago.
En el sector privado en la mayoría de los casos la presencia del código QR está más en función de mostrarlo a los inspectores que de ofrecerlo a los clientes para efectuar sus pagos sin depender solamente del efectivo.