Florida, 25 oct.- Representantes del Partido Comunista, el Gobierno y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) del territorio participaron en la Asamblea de Balance previa al XIII Congreso de la organización campesina en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Rolando Valdivia Fernández, para compartir la rendición de cuenta de su Junta Directiva y participar en los debates relacionados con la necesidad de cumplir con los planes de acopio y tributo de leche a la industria.
Luego de una travesía por caminos lecheros intransitables hasta la comunidad de El Seis, la comitiva escuchó criterios, preocupaciones y necesidades de los ganaderos y otros campesinos afiliados en la referida CCS, pero también exigió respetar los convenios de venta de queso al Estado, en una entidad que enfrenta dificultades para la entrega de leche fresca.
Según se destacó en el encuentro, los criadores de la cooperativa Rolando Valdivia cuentan hoy, en conjunto, con más de 1400 vacas y cerca de 900 terneros en periodo de lactancia, con lo cual se convierten en la tercera unidad del territorio floridano con mayor potencial para el ordeño y la comercialización lechera.
Durante casi dos horas de intercambio se habló también sobre otros retos y tareas, incluidas la rehabilitación de los viales internos, el abasto de agua a la comunidad de El Seis, y la construcción de una nueva sede y círculo social para la cooperativa y sus asociados.
Los campesinos presentes en la asamblea del XIII Congreso de la organización agraria en la CCS Rolando Valdivia aprobaron el Informe de Balance, eligieron sus delegados a la cita municipal, y a los candidatos y precandidatos a cargos de dirección en las estructuras superiores de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
En diferentes momentos de la cita, el miembro del Buró Municipal del Partido Leosdani Moredo Hurtado, el viceintendente del Consejo de la Administración, Yudier Peña Vargas, y Luis Enrique Arribas, presidente de la ANAP en Florida, denunciaron brechas en el control de las producciones, recordaron deberes y derechos de los agropecuarios del sector y apelaron a la conciencia del colectivo para enfrentar los desafíos actuales, vencerlos y continuar adelante fortalecidos, unidos y productivos.